Search
Now showing items 1-10 of 15
Fracturas de orbita en el Hospital Militar Central: un estudio retrospectivo
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2009
Este estudio consta de dos fases la primera fase retrospectiva (1 año) en la que se recopilaran todos los datos estadísticos desde el mes de junio del 2005- hasta junio 2009, y en la segunda (2 años) se analizaran los ...
Microbiología de las infecciones odontogénicas que son remitidas al Servicio de Cirugía oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central, desde mayo 2012 hasta mayo 2013.
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2014-01-23
Describir los microorganismos más comunes y su perfil de susceptibilidad antibiótica en pacientes con infecciones de origen dental atendidos en el servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central en un ...
Evaluación nasosinuscopica de la osteotomia tipo Le Fort I con fijación del septo nasal
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2014-01-23
A través del tiempo, dentro de las complicaciones que pueden ocurrir como consecuencia de una osteotomía tipo Le Fort I, a las que mas se dio relevancia han sido aquellas que afectan de forma mas deletérea a los pacientes, ...
Evaluación de la simetría facial en pacientes con diagnóstico de hiperplasia condilar activa tratados con condilectomía como único manejo quirúrgico
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2016-01-27
Determinar la asociación de las características clínicas con la corrección de la asimetría facial a los 6 meses del postoperatorio en los pacientes que son llevados a condilectomía por hiperplasia condilar activa como único ...
Evaluación de los resultados histopatológicos de las condilectomías diagnosticadas clínicamente como Hiperplasia Condilar, realizadas en el servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central desde el 01 de enero de 2012 hasta el 30 de junio de 2018
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2018-11-08
La Hiperplasia Condilar es considerada una alteración caracterizada por un crecimiento anormal y progresivo del cóndilo mandibular que genera grandes asimetrías faciales y oclusales, lo cual conlleva a alteraciones en la ...
Alteraciones del sueño en pacientes llevados a cirugía ortognatica para corrección de anomalía dentofacial clase iii en el servicio de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Militar Central.
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2014-11-07
INTRODUCCIÓN: En los últimos años algunas técnicas quirúrgicas utilizadas en cirugía maxilofacial han demostrado una mejoría en el Síndrome de Apnea obstructiva del sueño. En el paciente con perfil cóncavo, con diagnóstico ...
Características clínicas y sociodemográficas asociadas al riesgo de pérdidas sanguíneas en cirugía ortognatica en el Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2016-08-15
El concepto de cirugía ortognática implica la manipulación quirúrgica de los elementos esqueléticos faciales para restaurar la anatomía y relaciones funcionales en pacientes con anomalías dentofaciales, y estas a su vez ...
Incidencia de disfunción cognitiva postoperatoria en pacientes con trauma ortopédico sometidos a múltiples procedimientos quirúrgicos bajo anestesia en el Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2014-08-15
Con este estudio se buscó determinar la incidencia de aparición de disfunción cognitiva postoperatoria en pacientes mayores de 18 años con trauma ortopedico (ya sea trauma militar o trauma ortopedico de otra causa), sometidos ...
Comparación de características histológicas entre cóndilos sanos vs. hiperplasia de cóndilo mandibular
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2008
La hiperplasia condilar mandibular es considerada una alteración auto limitante y deformante, caracterizada por un crecimiento exagerado y progresivo del cóndilo, se presenta de forma unilateral o bilateral, siendo la ...
Manejo de trauma frontal: revisión de literatura y reporte de casos
(Universidad Militar Nueva Granada)
Fecha:2012
En este articulo se reportan siete casos manejados por el servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, Colombia, y se hace una revisión de la literatura sobre manejo de fracturas ...