• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Coloproctología
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Coloproctología
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento quirúrgico de las fístulas rectales complejas usando la técnica de transposición de músculo gracilis

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
SierraJaramilloJorgeIvan2009.pdf (267.7Kb)

Citación

       
Date
2009
2013-10-22
Author
Sierra Jaramillo, Jorge Iván
Obtained degree
Especialista en Coloproctología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; fistula rectal
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las fístulas son uniones anormales entre un órgano, un vaso o el intestino y otra estructura. Las fístulas entre el recto y la uretra o entre el recto y la vagina, tienen diferentes etiologías, raramente son congénitas, en la mayoría de casos son adquiridas como resultado de infección, inflamación, neoplasia, trauma o iatrogenia después de radioterapia y cirugía pélvica como en el cáncer de próstata. Los principales síntomas que obligan al paciente a consultar son el escurrimiento persistente de pus o líquido sero- hemático, orina o materia fecal por el orificio externo de la fístula. Diversos procedimientos quirúrgicos para el reparo de estas fístulas han sido utilizados, entre estos la derivación fecal, el reparo primario, el FLAP de avance endorectal todos con diversas tasas de recurrencia por lo cual la interposición de tejido sano entre el recto y la uretra o la vagina es necesaria. Entre los tejidos que pueden utilizarse para esta técnica se encuentra el músculo Gracilis que tiene una adecuada longitud, puede rotar fácilmente dentro del periné y proporciona buena vascularización a un tejido irradiado o traumatizado, por lo anterior es una buena alternativa para la corrección de estas fístulas
URI
http://hdl.handle.net/10654/10263
Collections
  • Coloproctología [8]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback