Tratamiento quirúrgico de las fístulas rectales complejas usando la técnica de transposición de músculo gracilis
Citación
Date
20092013-10-22
Author
Sierra Jaramillo, Jorge Iván
Obtained degree
Especialista en Coloproctología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; fistula rectal
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las fístulas son uniones anormales entre un órgano, un vaso o el intestino y otra estructura. Las fístulas entre el recto y la uretra o entre el recto y la vagina, tienen diferentes etiologías, raramente son congénitas, en la mayoría de casos son adquiridas como resultado de infección, inflamación, neoplasia, trauma o iatrogenia después de radioterapia y cirugía pélvica como en el cáncer de próstata. Los principales síntomas que obligan al paciente a consultar son el escurrimiento persistente de pus o líquido sero- hemático, orina o materia fecal por el orificio externo de la fístula. Diversos procedimientos quirúrgicos para el reparo de estas fístulas han sido utilizados, entre estos la derivación fecal, el reparo primario, el FLAP de avance endorectal todos con diversas tasas de recurrencia por lo cual la interposición de tejido sano entre el recto y la uretra o la vagina es necesaria. Entre los tejidos que pueden utilizarse para esta técnica se encuentra el músculo Gracilis que tiene una adecuada longitud, puede rotar fácilmente dentro del periné y proporciona buena vascularización a un tejido irradiado o traumatizado, por lo anterior es una buena alternativa para la corrección de estas fístulas
Collections
- Coloproctología [8]