• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Cirugía Plástica Ocular
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Cirugía Plástica Ocular
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
RuizLuisAlberto2010.pdf (913.3Kb)

Citación

       
Date
2013-10-22
2010
Author
Ruiz, Luis Alberto
Talero Castro, Sandra Liliana
Obtained degree
Especialista en Oculoplástia
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; evisceracion orbitaria; evisceracion del ojo; enucleacion del ojo
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La pérdida del globo ocular por trauma, enfermedad o secuelas de cirugías previas es frecuente, la técnica quirúrgica utilizada y la colocación del implante, tienen como objetivo la mejoría cosmética de los pacientes. La evisceración es una técnica en la que se realiza el legrado minucioso del contenido ocular, preservando la esclera y los músculos extraoculares, con mínima manipulación del contenido orbitario, lo que a largo plazo permite una mejor movilidad del muñón y menor atrofia de los tejidos perioculares. La evisceración fue introducida en 1817 por Bear,1 Mules en 1885, mejoró el resultado cosmético post evisceración colocando una esfera de vidrio dentro de la esclera para adicionar volumen y soporte. En 1887, Frost reportó una serie de pacientes que desarrollaron oftalmía simpática post evisceración y el temor por esta complicación hizo que la técnica casi fuera abandonada. Se ha debatido ampliamente sobre los beneficios de la evisceración sobre la enucleación entre ellos se incluyen, mayor facilidad de la cirugía, mejor estabilidad, así como ventajas cosméticas y de motilidad. En este estudio, se describe la experiencia con 30 pacientes a quienes se les realizó la técnica de evisceración de los cuatro pétalos, con la colocación de un implante de metacrilato de metilo en la cavidad escleral, con buenos resultados cosméticos y funcionales así como mínimas complicaciones a corto y largo plazo
URI
http://hdl.handle.net/10654/10269
Collections
  • Cirugía Plástica Ocular [5]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback