• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación y seguimiento de la artroplastia de resuperficialización de hombro en pacientes con patología degenerativa glenohumeral en el Hospital Militar Central

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
CastroPazJoaquinHernando2012.pdf (624.7Kb)

Citación

       
Date
2013-10-22
2012
Author
Castro Paz, Joaquín Hernando
García Herrera, Álvaro
Suarez Romero, Fabio
Obtained degree
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; artritis; luxacion del hombro; protesis articulares; artoplastia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El objetivo consiste en presentar la experiencia del uso de una prótesis de resuperficialización en el Hospital Militar Central. El procedimiento consiste en remplazar la superficie articular humeral por una copa de metal, lo que preserva el hueso de la parte proximal del húmero, con mínima resección ósea, lo que disminuye ostensiblemente el tiempo quirúrgico. Se realizará un estudio observacional retrospectivo, serie de casos realizado entre Junio de 2010 y Agosto de 2011. Los pacientes que se incluirán en este estudio son aquellos que padezcan una artropatía degenerativa de la articulación glenohumeral de etiología variable (artropatía del manguito, osteoartrosis idiopática, Artritis Reumatoidea, Necrosis Avascular) y que fueron intervenidos quirúrgicamente, con un seguimiento mínimo de tres meses. Se evaluará función, dolor, tiempo de regreso a sus actividades diarias y complicaciones asociadas. Los métodos de recolección de datos se basan en la Escala de Discapacidad del Brazo, Hombro y mano (DASH) y la Escala de Constant para el hombro
URI
http://hdl.handle.net/10654/10315
Collections
  • Ortopedia y Traumatología [42]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback