¿El uso de intensificador de imágenes en la realización de la osteotomía periacetabular disminuye la incidencia de complicaciones y mejora la orientación acetabular? Fundación Universitaria Ciencias de la Salud / Hospital Universitario Clínica San Rafael 2008-2010
Citación
Date
20102013-10-22
Author
Ordoñez Gutiérrez, Juan Guillermo
Serrato G., Hugo Danilo
Morales Vela, Carlos Alberto
Benavides de la Rosa, Miriam
Obtained degree
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; osteotomia; huesos - anomalias; cadera - anomolias
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se considera que la displasia acetabular primaria, representa una causa de artrosis secundaria precoz de la cadera, ya que un pequeño ángulo centro borde deja la superficie lateral de la superficie articular de la cabeza femoral, sin cobertura. Este fenómeno determina unas presiones elevadas sobre la zona de carga de las superficies articulares de la cadera, produciendo los cambios degenerativos precoces. En los pacientes con artrosis secundaria a displasia acetabular primaria, es preferible reconstruir el acetábulo que realizar una osteotomía femoral, ya que el proceso artrósico se localiza en la cara acetabular de la articulación. (1), (4), (9), (11)