• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Osificaciones heterotopicas, en pacientes sometidos a remplazo total de cadera primario mediante abordaje lateral indirecto modificado, en el Hospital Militar Central de Bogotá en los años 2005-2008

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
ArbelaezWilliam2011.pdf (557.0Kb)

Citación

       
Date
2013-10-22
2011
Author
Arbeláez A., William R.
Faria M, Pedro J.
Suescun M., Juan P.
Obtained degree
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; artroplastia de reemplazo de cadera; protesis de cadera; clasificación de brooker
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La formación de osificaciones heterotópicas peri articulares después de una cirugía de la cadera es un fenómeno bien conocido, su incidencia varia ampliamente desde autores que reportan 6% hasta otros que llegan al 70%. Se han estudiado múltiples factores de riesgo que favorezcan a la aparición de estas, en donde destacan el antecedente de cirugía previa sobre la cadera a operar, la edad y el sexo del paciente así también como la reacción biología ósea de la artrosis que presente el paciente. Como vemos su desarrollo se puede catalogar como multifactorial por lo que es importante tener en cuenta todos estos factores a la hora de intervenir nuestros pacientes y sin dejar a un lado respuesta biológica al trauma o stress quirúrgico que es individual de cada organismo. Las osificaciones heterotópicas posterior a un remplazo de cadera generalmente son asintomáticas y sin repercusión clínica en nuestros pacientes. Nos propusimos estudiar su incidencia en la serie de prótesis totales de cadera primaria de nuestro hospital, y su posible repercusión clínica
URI
http://hdl.handle.net/10654/10323
Collections
  • Ortopedia y Traumatología [42]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback