• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de resultados del cerclaje con cinta de Dacrón (Cervi-Set), en pacientes con luxación acromio-clavicular. Hospital Universitario Clínica San Rafael. (2005 - 2007)

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
BaezCardozoOmarAlexander2010.pdf (337.7Kb)

Citación

       
Fecha
2010
2013-10-22
Autor
Baez Cardozo, Omar Alexander
Toncel, Juan Carlos
Título obtenido
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; cinta quirurgica; articulacion acromioclavicular; luxaciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las lesiones de la articulación acromio-clavicular son frecuentes en el servicio de urgencias en traumatismo de hombros, entre estas lesiones es frecuente la luxación acromio-clavicular, se realiza tratamiento quirúrgico en los pacientes clasificados como grado III de Allman. (2-3) se han descrito múltiples técnicas de manejo quirúrgico, el método que evaluamos es una reparación coraco-clavicular extraarticular, de las cuales se encuentran descritas múltiples técnicas de fijación con uso de tornillos coraco-claviculares, transferencias tendinosas, paso de asas coraco-claviculares sintéticas o metálicas, Realizamos reducción abierta y fijación con cerclaje con cinta de Dacrón (Cervi-Set). El propósito del estudio fue describir los resultados postoperatorios de los pacientes con luxación acromio-clavicular grado III en cuanto a dolor residual, funcionalidad del hombro y días promedio de incapacidad. Tomamos para la medición de los resultados postoperatorios el sistema de Constant-Murley Shoulder Score para el estudio del hombro la cual se utiliza para evaluar la función general del hombro, tanto de forma objetiva como subjetiva . La valoración del dolor residual se realizo con la escala visual análoga para evaluación del dolor, y los días de incapacidad laboral según lo referido por el paciente. El diseño del estudio es observacional descriptivo retrospectivo. Se evaluaron 33 pacientes con luxación acromio-clavicular de los cuales 30 (90,01%) correspondían a hombres y 3 (9,09%) mujeres. El rango promedio de edad de realización del procedimiento quirúrgico de los pacientes era de 34.27 años (15-71 años). El tiempo promedio de evaluación de los pacientes después de realización del procedimiento quirúrgico fue de 28.6 meses (13-47 meses). Se encontró dolor en la evaluación final de los residual en el hombro intervenido quirúrgicamente en 15 (45.45%) pacientes entre leve y moderado, ninguno de los paciente refirió dolor severo. resultados de la escala de Constant-Murley shoulder score para lesiones de hombro, encontramos resultados excelentes (90-100 puntos) en 29 (75,75%) de los paciente, Buenos (80-89 puntos) en 4 (12,12%) de los paciente, encontramos una mediana de 95 puntos. El promedio de días de incapacidad de los pacientes fue de 66.3 días con un rango entre 30-120 días de incapacidad y una mediana de 60 días. Como conclusión encontramos que la realización de fijación coraco-clavicular con cerclaje con cinta de Dacrón (Cervi-Set) en pacientes con luxación acromio-clavicular es un procedimiento con resultados clínicos postoperatorios buenos a excelentes que presenta una baja tasa de complicaciones postoperatorias y una recuperación funcional y dolor residual mínimo en la articulación acromio-clavicular, la técnica quirúrgica es sencilla, de bajo costo, presenta un promedio de incapacidades postoperatorias que se encuentra entre el promedio de la incapacidad laboral de los pacientes a quienes se les realiza otros tipos de procedimientos quirúrgicos
URI
http://hdl.handle.net/10654/10324
Colecciones
  • Ortopedia y Traumatología [42]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias