• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento quirúrgico de las fracturas abiertas del retropié severamente traumatizado. Experiencia Hospital Militar Central

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
ArevaloNavarroRonal2011.pdf (539.5Kb)

Citación

       
Date
2011
2013-10-22
Author
Muñoz Falla, Gerardo Alexi
Arévalo Navarro, Ronal
Cuellar Lozano, Martin Alonso
Obtained degree
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; fracturas abiertas - cirugia; tibia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El tratamiento de las fracturas del retropié y de las lesiones del tejido blando circundantes es un verdadero desafío para el Traumatólogo. Las fracturas cerradas del retropié se han sometido a múltiples discusiones y de la misma forma se han publicado extensos reportes y revisiones al respecto en las últimas décadas, y a pesar del tratamiento y conocimiento de las fracturas abiertas a este nivel existen pocas publicaciones a nivel mundial y ninguna a nivel nacional. En el presente trabajo se muestra la experiencia de la clínica de pie y tobillo del servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Militar Central en aquellos pacientes ingresados en esta institución, en su mayoría víctimas de trauma de guerra y que eran susceptibles de ofrecerles procedimientos reconstructivos de sus lesiones. El objetivo del estudio fue valorar el resultado funcional del tratamiento quirúrgico de estos pacientes mediante el empleo de fijación externa con tutores, elementos de osteosíntesis con placas de calcáneo y/o clavos de fijación. Se describieron además los procedimientos quirúrgicos previos requeridos, incluyendo lavados quirúrgicos y desbridamientos, aplicación de tracciones y fijaciones provisionales, y procedimientos de manejo de tejidos blandos por cirugía plástica como la aplicación de injertos y/o colgajos según la pertinencia del caso. Posteriormente se determinó la función global del paciente teniendo en cuenta para su evaluación la escala AOFAS (American Orthopaedic Foot and Ankle Society) para el retropié y la escala análoga del dolor
URI
http://hdl.handle.net/10654/10325
Collections
  • Ortopedia y Traumatología [42]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback