• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación médica de pregrado basada en la motivación: la realización de la docencia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
CastroGomezLuisAntonio2013.pdf (318.1Kb)

Citación

       
Date
2013-11-27
2013
Author
Castro Gómez, Luis Antonio
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; educacion medica; motivacion en educacion
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Undergraduate medical formation is a complete, diverse and exciting pedagogic model that allows teaching exercise to apply all the tools, knowledge and experience in order to get an adequate learning teaching process. Because its similarities and characteristics, three stages in medical formation can be defined. The first, is training in the classroom and the laboratory for learning the basic sciences, Second, the clinic sciences study thorough clinical clerkships and third the senior student year. This last stage is the transition of the student to the professional medical practice, increasing the student autonomy and responsibility. When a medical educator is able to use all its experience applying different educational tools based on the motivation, the students achieve to consolidate their learning process towards excellence and the teacher comes to the realization in his professional practice.
 
El modelo de formación de un estudiante de pregrado es tan variado, completo, particular y fascinante que permite al docente aplicar todo su repertorio de conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas para realizar un adecuado proceso enseñanza aprendizaje. Se pueden demarcar tres etapas en este proceso que por sus características, las estrategias pedagógicas del docente pueden ser similares pero que al compararlas una con otra son muy variadas. La primera, es la formación en las aulas y el laboratorio para el aprendizaje de las ciencias básicas, segundo, el estudio de las ciencias clínicas a través de las rotaciones hospitalarias y tercero la realización del internado en el cual el estudiante de último año inicia la transición al ejercicio de su profesión de una manera autónoma y responsable en un hospital. Cuando el pedagogo logra desplegar toda su experiencia aplicando diferentes herramientas educativas en función de la motivación del estudiante, se logra que el alumno consolide su proceso de formación hacia la excelencia y que el docente llegue a la realización en su ejercicio profesional.
 
URI
http://hdl.handle.net/10654/10476
Collections
  • Docencia Universitaria [551]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback