• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ventajas y desventajas del procedimiento de la contratación pública mediante la Subasta Inversa en Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
VillalobosRinconOmarLeonardo2013.pdf (270.6Kb)

Citación

       
Date
2013-11-27
2013
Author
Villalobos Rincón, Omar Leonardo
Galvis Castaño, John Jeimar
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; administracion publica;  contratos administrativos;  contratos publicos;  derecho privado 
Metadata
Show full item record
Documents PDF
With the realization and analysis of this official paper it pretends identify the economic and technical impacts generated in the Government engagement in Colombia, in exercise to the abbreviated selection mode, reverse auction procedure. The analysis covers the period from 2002 until today, through all the reforms, reached to the last made in 2012, which generated a massive accomplishment of these contractual processes, separating a little of the benefit cost, it means, unknown, this type of contract to have the unique criterion of choosing the price is going to be sacrificed the quality of the benefits and services to acquire.
 
Con la realización y análisis del presente documento, se pretende identificar los impactos económicos y técnicos generados en la contratación pública en Colombia, en ejercicio de la modalidad de selección abreviada, procedimiento de Subasta Inversa. El análisis comprende el periodo de tiempo desde el año 2008 hasta la fecha, pasando por todas la reformas, llegado a la ultima realizada en el año 2012, que ha generado una masiva realización de estos procesos contractuales, apartándose un poco del costo-beneficio, es decir desconociéndose de plano, que esta modalidad de contratación por tener como único criterio de escogencia el precio, se ve sacrificada la calidad de los bienes y servicios a adquirir.
 
URI
http://hdl.handle.net/10654/10485
Collections
  • Finanzas y Administración Pública [796]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback