• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Coloproctología fecha de publicación 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Coloproctología
  • Listar Coloproctología fecha de publicación
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Coloproctología
  • Listar Coloproctología fecha de publicación
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Coloproctología por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Tratamiento quirúrgico de las fístulas rectales complejas usando la técnica de transposición de músculo gracilis 

      Sierra Jaramillo, Jorge Iván (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de coloproctologia)
      Fecha:2009
      Las fístulas son uniones anormales entre un órgano, un vaso o el intestino y otra estructura. Las fístulas entre el recto y la uretra o entre el recto y la vagina, tienen diferentes etiologías, raramente son congénitas, ...
    • Thumbnail

      Angiomixoma agresivo en hombres: reporte de caso clínico y revisión de la literatura 

      Medina Rosas, Juan Fernando (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de coloproctología)
      Fecha:2013-10-22
      El Angiomixoma Agresivo es un tumor de tejidos blandos con un alto riesgo de recidiva local que involucra la región pélvica y perineal en mujeres en edad reproductiva, y es infrecuente en hombres. La RMN, el TAC o un examen ...
    • Thumbnail

      Ruptura esplénica posterior a colonoscopia: complicación infrecuente pero potencialmente letal 

      Rodríguez Fajardo, Jorge E; Carrera S., Javier; Ibáñez, Heinz; Martínez, Carlos; Mateus, Lina (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de medicina, Programa de coloproctología)
      Fecha:2011
      La Colonoscopia es el método diagnostico y terapéutico mas importante en la detección de lesiones tumorales del colon. Sin embargo la perforación y la hemorragia son las complicaciones más frecuentes aunque en un porcentaje ...
    • Thumbnail

      Frecuencia de autoanticuerpos y niveles de calprotectina fecal en un grupo de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal 

      Garcia Leyton, Ferney; Romero Sánchez, María Consuelo; Mártinez Jaramillo, Carlos Edmundo; Juliao, Haroldo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Coloproctología)
      Fecha:2014-01-24
      La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) comprende dos entidades, la colitis ulcerativa (CU) y la enfermedad de Crohn (ECr). La evidencia sugiere que la EII es el resultado de una inapropiada respuesta inflamatoria a ...
    • Thumbnail

      Características clínicas, endoscópicas e histológicas de los pólipos colorrectales y su asociación con el cáncer colorrectal 

      Troncoso de La Ossa, Juan Manuel; Moreno Bermúdez, Karen Nicole; Martínez Jaramillo, Carlos Edmundo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Coloproctología)
      Fecha:2014-11-06
      Objetivo: describir las características clínicas, endoscópicas e histopatológicas de los pólipos y su asociación con cáncer colorrectal; identificados entre junio de 2012 a noviembre de 2013 en los pacientes a quienes se ...
    • Thumbnail

      Factores asociados a conversión en cirugía laparoscópica para patología maligna de recto 

      Niño Puentes, Nelson Antonio; Navas Ortiz, Santiago; Botero Moreno, Alejandro (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Coloproctología)
      Fecha:2015-11-05
      La conversión quirúrgica es una importante complicación de la cirugía laparoscópica para el tratamiento del cáncer colo-rectal, ello explica la importancia del estudio y del análisis de su incidencia y sus factores ...
    • Thumbnail

      Caracterización epidemiológica y clínica de la enfermedad inflamatoria intestinal en una cohorte de pacientes en el Hospital Militar Central entre el año 2012-2017. 

      Miranda Ruiz, Luis Francisco; Giraldo, Ana Maria; Miranda, Luis (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Coloproctología, Medicina y Ciencias de la Salud - Coloproctología)
      Fecha:2018-05-20
      Introducción: La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) comprende colitis ulcerativa (CU) y enfermedad Crohn (EC), son patologías inflamatorias crónicas del tracto gastrointestinal, con baja prevalencia, que además ...
    • Thumbnail

      Experiencia con el uso del protocolo eras (enhanced recovery after surgery) en el servicio de coloproctología del Hospital Militar Central de Bogotá, 2019-2021. 

      Betancur García, Nicolás (Coloproctología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)
      Fecha:2021-11-26
      Introducción: La filosofía principal del protocolo ERAS es reducir el estrés metabólico causado por el trauma quirúrgico y al mismo tiempo apoyar la recuperación temprana del paciente y reducir los costos de hospitalizac ...
      RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

      Listar

      Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Universidad Militar Nueva Granada

      Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
      Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
      Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
      Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
      Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
      NIT: 800.225.340 - 8
      Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
      Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
      DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
      Infotegra S.A.S
      Contacto | Sugerencias