• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Mercadeo de Servicios
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Mercadeo de Servicios
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis geoespacial para ubicar cajeros automáticos y oficinas bancarias como herramienta para mejorar la cobertura de servicios de las entidades financieras en Bogotá

Geospatial analysis to locate atms and banking offices as a tool to improve coverage of financial institutions in Bogotá

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Bibiana Muñoz Trabajo Final.pdf (1.345Mb)

Citación

       
Date
2013-11-04
2014-02-26
Author
Muñoz Díaz, Sandra Bibiana
Obtained degree
Especialista en Mercadeo de Servicios
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; sistemas de almacenamiento y recuperacion de informacion; geografia - procesamiento de datos; sistema de informacion geografica. sig; cajeros automaticos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Al hablar de análisis geoespacial se puede pensar en procesos muy complejos, pero en realidad es una opción para interpretar información con componentes geográficos de una forma práctica, apoyándose en herramientas tecnológicas como los sistemas de información geográfica. Expresado de esta forma es posible que sea de utilidad para ubicar cajeros automáticos y oficinas bancarias con la principal finalidad de mejorar la cobertura de los servicios ofrecidos por las entidades financieras. Al avanzar en la investigación el resultado claramente evidencia la aplicabilidad del análisis geoespacial como herramienta para el objeto de estudio. La calidad de los datos de salida es directamente proporcional a la calidad de los datos de entrada. Es así que la calidad de la información es el factor más importante a tener en cuenta. Bajo estos parámetros el análisis geoespacial es una herramienta de apoyo para mejorar la cobertura de los servicios de entidades financieras en Bogotá.
Speaking of geospatial analysis can be very complex thinking processes , but it is actually an option to interpret geographic information components in a practical way , relying on technological tools such as geographic information systems . Expressed in this way it may be useful to locate ATMs and bank branches with the main aim of improving the coverage of services offered by financial institutions . To advance research result clearly demonstrates the applicability of geospatial analysis as a tool for the study object . The quality of the output is directly proportional to the quality of the input data . Thus the quality of the information is the most important factor to consider . Under these parameters geospatial analysis is a support tool to improve the coverage of the services of financial institutions in Bogotá.
URI
http://hdl.handle.net/10654/10914
Collections
  • Mercadeo de Servicios [149]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback