Diagnóstico del contrato plan de la nación con la región norte del cauca: análisis del impacto económico y social, en el periodo 2010-2013

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
20132014-04-17
Author
Piñeros López, Lina Marcela
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; descentralizacion administrativa; administracion publica
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente ensayo busca brindar un panorama sobre la adopción de los Contratos Plan como una herramienta de planeación acordada y coordinación interinstitucional para ejecutar y cofinanciar proyectos, es así que señalizara su posible impacto económico y social en los trece municipios que conforma la región Norte del Cauca para el periodo 2010-2013 de acuerdo a los Planes Nacionales de Desarrollo y la nueva organización del territorio basada en la distribución de competencias entre la Nación, entidades territoriales y demás esquemas asociativos propósito principal de la descentralización. Para determinar la incidencia en la región se analizara el INB (qué es INB?) presentadas y la inversión percibida para trabajar de esta manera los principales eje estratégicos de desarrollo.
This essay wants to show a perspective about the adoption of Plan Contracts as planning and coordination tool between institutions to implement and finance projects. In this way the following paper will analyze its possible economic and social impacts over the thirteen Norte del Cauca municipalities during 2010-2013. This analysis will be elaborated according the National Development Plans and the new territorial organization based in the responsibilities distribution between the Nation, local authorities, and another ones associative local systems as a general purpose of the decentralization. To determine the incidence over the region, the INB and the investment will be analyzed in order to work the strategic development items.