• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obsolescencia programada un nuevo desafío en el comercio internacional

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
RomeroRomeroFlorDayana2013.pdf (247.1Kb)

Citación

       
Date
2014-04-17
2013
Author
Romero Romero, Flor Dayana
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; obsolescencia de los productos; proteccion del consumidor; comercio internacional
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este ensayo se realiza sobre el papel de la obsolescencia programada en el comercio internacional la cual es un problema globlal, este documento tiene como objetivo el mostrar en qué consiste esta estructura, la cual es responsable de que muchas industrias a nivel mundial tengan controlados sus inventarios de producción, con un uso limitado dentro del tiempo, para poder así llevar a los consumidores a que cada día que pasa estén demandando mayores productos necesarios y en algunas ocasiones innecesarios, estos segundos, son los que llevan a las personas incluso a consumir y desechar, ya que sus compras no tenían programado un uso con anterioridad. La pregunta es si las personas están consumiendo tecnología cada vez más rápido, bien sea por que en el mercado aparecen productos cada vez más novedosos o porque su vida útil cada vez es más corta, dado el nivel de practicidad que busca la sociedad actualmente para satisfacer cada una de sus necesidades que se hace con lo que se desecha, es más que la legislación de muchos países exige el escrito por parte del fabricante en especificar la vida útil de lo que produce y sus respectivas fechas de expiración.
This test is performed on the role of planned obsolescence in international trade which is a problem Globlal, this paper aims to show what this structure, which is responsible for many global industries have controlled their inventories production, with limited use in time, thus leading to consumers each day passes are demanding better products necessary and sometimes unnecessary, these seconds are what lead people to consume and discard even because their purchases were not previously not scheduled use. The question is whether people are consuming fast growing technology, either on the market that appear increasingly innovative products or because their life is becoming shorter, given the level of convenience that society seeks to meet today is more than the laws of many countries requires the written approval of the manufacturer to specify the lifetime of what they produce and their respective expiration dates.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11275
Collections
  • Gerencia en Comercio Internacional [214]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback