Innovación una alternativa de competitividad internacional para las empresas agropecuarias colombianas
Citación
Date
2014-04-172013
Author
Ortiz Torres, Diego Alejandro
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; desarrollo sostenible; competitividad; empresas agropecuarias
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Desde hace algunos años el sector agropecuario está en constante evolución con gran variedad de productos que ofrecen al consumidor, enfrentándose a clientes cada vez más exigentes. Esta visión ha sido todo un reto para las empresas agropecuarias que han visto como principal estrategia captar la atención y la confianza de los consumidores mediante la innovación en sus productos, sin embargo se ha mostrado que el porcentaje de adaptación de sus nuevos productos propios de la innovación por los consumidores es muy bajo debido a que se está afectando el medio ambiente, por lo tanto las empresas agropecuarias han asumido el reto de producir más con menos sin afectar al medio ambiente y en Colombia no ha sido la excepción ya que para qué exista innovación las organizaciones deben tener bases suficientes que hagan posibles innovaciones en el sector. Estas deben estar relacionadas con sus hábitos, valores y conocimientos, lo cual las lleva a establecer procesos de transformación del conocimiento en productos o servicios, pero para ello se hace indispensable tener una estrategia innovadora y a partir de esta el empresario debe tener la capacidad para establecer una planificación que guíe el proceso de innovación, haciendo así el uso indispensable de personas, medios y herramientas que interactúan entre sí para lograr una innovación exitosa y un desarrollo sostenible.
For some years the agricultural sector is constantly evolving with a variety of products offered to consumers, facing increasingly demanding customers. This vision has been a challenge for agricultural enterprises that have seen as the main strategy to capture the attention and trust of consumers through product innovation, however, has shown that the percentage of adapting their own food from the new innovation by consumers is very low because it is affecting the environment and therefore agricultural enterprises have taken up the challenge of producing more with less without affecting the environment in Colombia has not been the exception since. For there to be innovation organizations must have sufficient basis to make possible innovations in the sector, they should be related to their habits, values and knowledge, which leads them to establish processes of transformation of knowledge into products or services, but this is indispensable to have an innovative strategy and from this the employer must be able to set a schedule to guide the innovation process, making essential use of people, resources and tools that interact to achieve successful innovation and development sustainable.