• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cláusula de exclusión en el sistema penal acusatorio - prueba ilícita

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
PaezCuervoMariaDoris2013.pdf (141.3Kb)

Citación

       
Date
2013
2014-04-17
Author
Páez Cuervo, María Doris
Ortiz García, Glenys del Carmen
Obtained degree
Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; prueba penal; evidencia (derecho); sistema acusatorio
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las controversias sobre la aplicación absoluta de la cláusula de exclusión, nos lleva a considerar dos aspectos fundamentales. Por un lado, la aplicación de la sanción penal y la reparación a que tienen derecho las víctimas, y por otra parte, el acatamiento de los derechos fundamentales de quien es procesado, ésto, debido a la posible violación de sus garantías procesales y constitucionales, en la obtención de los medios de prueba que serán valorados y practicados dentro del juicio oral y público. Ahora bien, el principio de exclusión probatoria se encuentra previsto dentro del articulado constitucional, según el cual es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido proceso, así como las que son producto de ellas. Mandamiento legal que pasa a ser relativizado en virtud de algunas teorías como el vínculo atenuado, la fuente independiente y el descubrimiento inevitable, las cuales también se deben considerar para efectos de la aplicación de la cláusula de exclusión.
In the area of criminal law, illegal evidence generates complex discussions, due to the factors that combine to say that a process is zero when the tests are carried out in violation of the Constitution and the law. Disputes concerning the application of the absolute exclusion clause leads us to consider two fundamental aspects. On one hand, the application of criminal punishment and reparation to victims entitled, and on the other hand, compliance with the fundamental rights of those who are prosecuted, and this, due to the possible violation of their due process and constitutional in obtaining the evidence that will be valued and practiced within the public trial.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11350
Collections
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar [299]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback