• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y los beneficios para los exportadores colombianos

Free trade (agreement fta) between Colombia and United States, and the benefits for Colombian exporters

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
UNA VISION DEL TLC ENTRE COLOMBIA Y EE.UU .pdf (288.3Kb)

Citación

       
Fecha
2013-11-20
2014-05-06
Autor
Londoño Cancelado, Luisa Fernanda
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; tratado de libre comercio - aspectos juridicos – colombia; colombia - politica comercial; colombia - tratados comerciales - estados unidos; estados unidos - tratados comerciales – colombia; colombia - relaciones economicas exteriores - estados unidos; estados unidos - relaciones economicas exteriores – colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La globalización y la apertura económica en Colombia inicio a partir del gobierno del ex presidente Virgilio Barco y fue materializado con mas fuerza en el gobierno del ex presidente Cesar Gaviria Trujillo, episodio que dio paso al movimiento Político Neoliberal, dejando a un lado el modelo proteccionista adoptado por Colombia hasta 1991, donde las empresas producían solamente para abastecer la demanda a nivel nacional, sin ningún tipo de competitividad que permitiera el mejoramiento de la calidad de los productos y la libre competencia de los mismos.
Globalization and economic liberalization in Colombia start from former President Virgilio Barco and was materialized with more force in the government of former President Cesar Gaviria Trujillo, an episode that gave way to the Neoliberal Political movement, leaving aside the protectionist model adopted by Colombia until 1991, where companies produce only to meet demand nationwide, without any competition that would improve the quality of products and competition from them.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11398
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias