Ginecología y Obstetricia
Browse by
Recent Submissions
-
Factores de riesgo para colonización por Streptococcus agalactiae en gestantes
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-11El Streptococcus agalactiae (SGB); es un coco gran positivo que coloniza el tracto genitourinario femenino; siendo un patógeno encontrado en el tracto respiratorio superior del neonato asociado a sepsis neonatal temprana, ... -
Causas de parto pretérmino tardío en el Hospital Militar Central desde enero 2016 - enero 2020
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-11El parto pretérmino es en la actualidad una causa importante de morbimortalidad neonatal, los grupos de recién nacidos pretérmino tardío han presentado un considerable incremento en su incidencia, debido a los múltiples ... -
Muerte fetal intrauterina Hospital Militar Central 2014-2019
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-11La muerta fetal intrauterina (MFI) como suceso devastador, afecta emocionalmente a la madre, el entorno familiar, económico, psicosocial y de atención del equipo encargado de una gestación. Objetivo: Caracterizar las ... -
Comportamiento del implante subdérmico de etonogestrel en comparación con el método inyectable trimestral de acetato de medroxiprogesterona en el puerperio en una población de pacientes en el Hospital Militar Central – Segunda fase (seguimiento a dos años)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia, Medicina y Ciencias de la Salud - Ginecología y obstetricia)Fecha:2019-11-06La Organización Mundial de la Salud recomienda el inicio durante el posparto inmediato de anticonceptivos de progestágeno en mujeres lactantes con un alto riesgo de aumento de la morbi-mortalidad. Aunque algunos estudios ... -
Estudio comparativo de biometría fetal realizada entre la población de madres gestantes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Militar Central y las tablas de Hadlock-Jeanty
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2016-04-12La medición de la Biometría fetal por Ecografía se ha constituido en una herramienta que permite evaluar el adecuado desarrollo y crecimiento de los fetos durante su gestación. Teniendo en cuenta que existen variables ... -
Estudio de prevalencia de síndrome metabólico en pacientes con síndrome de ovario poliquístico en la consulta del Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-11-05El síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede aumentar la probabilidad de desarrollar el síndrome metabólico. Ambas condiciones, provocan un alto riesgo de complicaciones cardiológicas crónicas. El objetivo de esta ... -
Adolescencia materna y su asociación con la realización de cesarea.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-11-25Objetivo: Evaluar la asociación entre adolescencia y la realización de cesárea en mujeres de 10 a 19 años, en comparación con las que se encuentran en edades entre 19 y 25 años, atendidas en el Hospital Universitario Clínica ... -
Análisis de sensibilidad antimicrobiana de los gérmenes más prevalentes causantes de infección urinaria en gestantes durante el año 2013
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-11-18La infección de vías urinarias es la patología infecciosa más común durante el embarazo, hasta el 30% de las gestantes la pueden padecer; su tratamiento idealmente debe estar ligado al conocimiento de los patrones de ... -
Tratamiento intrahospitalario para la osteoporosis en sujetos con fracturas nuevas por fragilidad
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2016-01-14Las fracturas por fragilidad son aquellas que ocurren por un trauma de baja energía en personas con densidad mineral ósea disminuida para la edad. Se pretendió conocer la tasa de inicio de tratamiento intrahospitalario ... -
Obtención de células mesenquimales preservadas de sangre de cordón umbilical cultivadas con lisado de plasma rico en plaquetas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-02-05Introducción: Las células madre mesenquimales (MSC) poseen gran potencial terapéutico, se han identificado MSC de diferentes fuentes, incluido la gelatina de wharton del cordon umbilical, existen brechas de conocimiento ... -
Prevalencia de obesidad en mujeres gestantes cursando ii y iii trimestre de la gestación, que consultan a la unidad de alto riesgo obstétrico del Hospital Militar Central en un lapso de 6 meses (enero de 2013 a junio de 2013)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-02-05La obesidad, es un trastorno metabólico crónico causado por un desequilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto de energía que resulta en una cantidad excesiva de tejido adiposo que se almacena en forma de triglicéridos; ... -
Prevalencia de síndrome metabólico en pacientes menopaúsicas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-02-05El síndrome metabólico implica la asociación en un mismo individuo de dislipidemia, Diabetes Mellitus 2 o intolerancia a la glucosa, hipertensión arterial y exceso de peso u obesidad. La resistencia a la insulina juega un ... -
Comparación de los resultados subjetivos en el postoperatorio tardío de dos técnicas para colporrafia anterior en pacientes postmenopáusicas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-01-16Introducción: Actualmente la colporrafia anterior se lleva a cabo mediante dos técnicas principales, la técnica tradicional y la técnica de sitio específico. El objetivo del estudio es comparar los resultados subjetivos ... -
Engrosamiento endometrial heterogéneo como predictor diagnóstico de patología endometrial, en mujeres postmenopausicas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y Obstetricia)Fecha:2014-04-17Este trabajo pretende determinar la predicción diagnóstica de las características ultrasonográficas del engrosamiento endometrial, heterogéneo o irregular, con los hallazgos histológicos malignos, en mujeres con alto riesgo ... -
Dolor abdominal, principal motivo de consulta en obstetricia. Estudio transversal, Hospital Universitario Clínica San Rafael - Bogotá, 2011 a 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y Obstetricia)Fecha:2013Se realizó un estudio observacional, de corte transversal en pacientes embarazadas cuyo motivo de consulta al momento del ingreso en el servicio de urgencias obstétricas del Hospital Universitario Clínica San Rafael de la ... -
Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2014-02-07El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar Central, como principal centro de referencia para la atención de las mujeres gestantes afiliadas al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, no cuenta en ... -
Longitud cervical como predictor de éxito en inducción de trabajo de parto en nulíparas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2014-02-05La inducción del trabajo de parto ha demostrado aumentar simultáneamente las tasas de cesárea, especialmente en nulíparas con cérvix clínicamente desfavorables. Ya que la valoración clínica del cérvix es un método subjetivo, ... -
Características maternas y resultado neonatal en pacientes con preeclampsia en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Militar Central entre julio de 2011 y junio de 2013
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2014-02-04La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que afecta entre el 3 y el 5% de las mujeres embarazadas a nivel mundial y es una de las principales causa de mortalidad materna y perinatal; en Latinoamerica 1 de ... -
Prevalencia de gonococo y clamidia en gestantes de segundo y tercer trimestre que consultan a urgencias de obstetricia del HOMIC en un lapso de 5 meses
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2014-02-04Teniendo en cuenta la vulnerabilidad y la alta prevalencia de ITS en la población de militares en servicio activo, que está amplia mente descrita y documentada en artículos a nivel mundial, es de esperar que este tipo de ... -
Caracterización clínica, epidemiológica y psicosocial de las madres gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia, en el periodo comprendido entre enero de 2009 a enero de 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Ginecología y Obstetricia)Fecha:2013-09-15Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo a través de una muestra aleatoria sistemática de los aspectos epidemiológicos, psicosociales y clínicos de las adolescentes gestantes atendidas en el Hospital Militar Central ...