Browsing Ginecología y Obstetricia by Title
Now showing items 1-20 of 34
-
Ablación endometrial, estudio descriptivo del procedimiento como opción de pacientes no aptas para histerectomía, en un Hospital Universitario, Bogotá Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Ginecología y Obstetricia)Fecha:2012El término de hemorragia uterina anormal (HUA) es con frecuencia confuso y complejo (5). En general, abarca todos los sangrados uterinos que no siguen un patrón menstrual típico, sin especificar la etiología (6), sin ... -
Adolescencia materna y su asociación con la realización de cesarea.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-11-25Objetivo: Evaluar la asociación entre adolescencia y la realización de cesárea en mujeres de 10 a 19 años, en comparación con las que se encuentran en edades entre 19 y 25 años, atendidas en el Hospital Universitario Clínica ... -
Análisis de sensibilidad antimicrobiana de los gérmenes más prevalentes causantes de infección urinaria en gestantes durante el año 2013
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-11-18La infección de vías urinarias es la patología infecciosa más común durante el embarazo, hasta el 30% de las gestantes la pueden padecer; su tratamiento idealmente debe estar ligado al conocimiento de los patrones de ... -
Caracterización clínica, epidemiológica y psicosocial de las madres gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia, en el periodo comprendido entre enero de 2009 a enero de 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Ginecología y Obstetricia)Fecha:2013-09-15Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo a través de una muestra aleatoria sistemática de los aspectos epidemiológicos, psicosociales y clínicos de las adolescentes gestantes atendidas en el Hospital Militar Central ... -
Características maternas y resultado neonatal en pacientes con preeclampsia en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Militar Central entre julio de 2011 y junio de 2013
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2014-02-04La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que afecta entre el 3 y el 5% de las mujeres embarazadas a nivel mundial y es una de las principales causa de mortalidad materna y perinatal; en Latinoamerica 1 de ... -
Causas de parto pretérmino tardío en el Hospital Militar Central desde enero 2016 - enero 2020
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-11El parto pretérmino es en la actualidad una causa importante de morbimortalidad neonatal, los grupos de recién nacidos pretérmino tardío han presentado un considerable incremento en su incidencia, debido a los múltiples ... -
Comparación de los resultados subjetivos en el postoperatorio tardío de dos técnicas para colporrafia anterior en pacientes postmenopáusicas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-01-16Introducción: Actualmente la colporrafia anterior se lleva a cabo mediante dos técnicas principales, la técnica tradicional y la técnica de sitio específico. El objetivo del estudio es comparar los resultados subjetivos ... -
Complicaciones postoperatorias tempranas de la colporrafia anterior por técnica tradicional versus técnica de sitio específico
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Ginecología y Obstetricia)Fecha:2013-09-15Se realizó un estudio observacional analítico, retrospectivo, de dos cohortes de pacientes que requirieron colporrafia anterior entre agosto de 2009 hasta junio de 2012. Las características de cada grupo fueron homogéneas ... -
Comportamiento del implante subdérmico de etonogestrel en comparación con el método inyectable trimestral de acetato de medroxiprogesterona en el puerperio en una población de pacientes en el Hospital Militar Central – Segunda fase (seguimiento a dos años)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia, Medicina y Ciencias de la Salud - Ginecología y obstetricia)Fecha:2019-11-06La Organización Mundial de la Salud recomienda el inicio durante el posparto inmediato de anticonceptivos de progestágeno en mujeres lactantes con un alto riesgo de aumento de la morbi-mortalidad. Aunque algunos estudios ... -
Concordancia entre los hallazgos en la ecografía pélvica en 3d con los hallazgos de la histerosonografia convencional en pacientes con hemorragia uterina anormal del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ginecología y obstetricia)Fecha:2012El estudio busca comparar los resultados de la histerosonografía la cual se realiza en pacientes que sufren de sangrado uterino y la ecografía tridimensional que se encuentra en estudio si sirve para esta enfermedad. Los ... -
Dolor abdominal, principal motivo de consulta en obstetricia. Estudio transversal, Hospital Universitario Clínica San Rafael - Bogotá, 2011 a 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y Obstetricia)Fecha:2013Se realizó un estudio observacional, de corte transversal en pacientes embarazadas cuyo motivo de consulta al momento del ingreso en el servicio de urgencias obstétricas del Hospital Universitario Clínica San Rafael de la ... -
Efecto del uso de aspirina en gestantes con síndrome de hiperagregabilidad plaquetaria en relación con la edad gestacional. Hospital Militar Central 2006 a 2009
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ginecología y obstetricia)Fecha:2011El presente estudio plantea como objetivo determinar el efecto que tiene el inicio del tratamiento con aspirina antes o igual a las 16 semanas y después de las 16 semanas en las gestantes con Síndrome de Hiperagregabilidad ... -
Endometrioma e infertilidad, revisión de alternativas terapéuticas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2013-10-22La mejor evidencia respecto al manejo de los endometriomas en infertilidad se encuentra en las diferencias de las técnicas quirúrgicas para su tratamiento .La cirugía excisional laparoscópica (cistectomía) de los endometriomas ... -
Engrosamiento endometrial heterogéneo como predictor diagnóstico de patología endometrial, en mujeres postmenopausicas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y Obstetricia)Fecha:2014-04-17Este trabajo pretende determinar la predicción diagnóstica de las características ultrasonográficas del engrosamiento endometrial, heterogéneo o irregular, con los hallazgos histológicos malignos, en mujeres con alto riesgo ... -
Epidemiología y factores de riesgo para parto pretermino en el servicio de maternidad del Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2010El parto pretérmino continúa siendo un problema clínico importante por su alto impacto social y económico, aunque se continúan realizando estudios para aumentar los conocimientos acerca de la fisiopatología del trabajo de ... -
Esquema antibiótico en pacientes gestantes con infección de vías urinarias e indicación de manejo intrahospitalario en el Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el periodo de 2008
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ginecología y obstetricia)Fecha:2009La infección de vías urinarias sigue siendo una de las patologías infecciosas más frecuentes en la gestación, con un alto índice de hospitalización. Los perfiles antibióticos han cambiado en este estudio se demostró una ... -
Estudio comparativo de biometría fetal realizada entre la población de madres gestantes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Militar Central y las tablas de Hadlock-Jeanty
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2016-04-12La medición de la Biometría fetal por Ecografía se ha constituido en una herramienta que permite evaluar el adecuado desarrollo y crecimiento de los fetos durante su gestación. Teniendo en cuenta que existen variables ... -
Estudio de prevalencia de síndrome metabólico en pacientes con síndrome de ovario poliquístico en la consulta del Hospital Militar Central, Bogotá, Colombia.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2015-11-05El síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede aumentar la probabilidad de desarrollar el síndrome metabólico. Ambas condiciones, provocan un alto riesgo de complicaciones cardiológicas crónicas. El objetivo de esta ... -
Factores de riesgo para colonización por Streptococcus agalactiae en gestantes
(Ginecología y obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-11El Streptococcus agalactiae (SGB); es un coco gran positivo que coloniza el tracto genitourinario femenino; siendo un patógeno encontrado en el tracto respiratorio superior del neonato asociado a sepsis neonatal temprana, ... -
Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ginecología y obstetricia)Fecha:2014-02-07El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar Central, como principal centro de referencia para la atención de las mujeres gestantes afiliadas al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, no cuenta en ...