• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La desigualdad en los sistemas de contratación en la administración pública dentro del estado colombiano

The inequality in the systems of contracting in the public administration inside the colombian condition

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Trabajo Final Seminario de Investigacion.pdf (374.7Kb)

Citación

       
Fecha
2014-07-03
2013-10-17
Autor
Cardozo Rendón, Ivonne Rocío
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; administracion publica – contratacion; funcionarios publicos – contratacion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente artículo de reflexión se presenta con el fin de poder mostrar una perspectiva más crítica y realista acerca del panorama laboral que se vive actualmente en el país, en cuanto a la desigualdad en los diferentes sistemas de contratación que utiliza la administración pública y su incidencia socioeconómica dentro del Estado Colombiano. Para lo cual se busca analizar y comprender la estructura del Estatuto General de Contratación Pública en Colombia – Ley 80/93. Con el fin de establecer las consecuencias de la aplicación de las diferentes formas de contratar servicios personales mediante la figura jurídica del Contrato de Prestación de Servicios, situación que favorece la creación de nóminas paralelas, tercerización e intermediación de los servicios, la creación de empleos temporales, tales como supernumerarios, provisionales de planta, encargos, entre otras modalidades que contribuyen con el desmejoramiento de las condiciones laborales y la reducción de garantías, generando incertidumbre e inestabilidad laboral.
he present article of reflection appears in order to be able to show a more critical and realistic perspective brings over of the labor panorama that is lived nowadays in the country, as for the inequality in the different systems of contracting that uses the public administration and his socioeconomic incident inside the Colombian State. For which Law seeks to analyze and to understand the structure of the General Statute of Public Contracting in Colombia - 80/93. In order to establish the consequences of the application of the different ways of contracting personal services by means of the juridical figure of the Contract of Provision of services, situation that favors the creation of parallel lists, tercerización and intermediation of the services, the creation of temporary, such as supernumerary, provisional employments of plant, orders, between other modalities that they contribute with the deterioration of the working conditions and the reduction of guarantees, generating uncertainty and labor instability.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11465
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias