• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La responsabilidad social como un nuevo modelo de gestión ética en las entidades del estado en Colombia

Social responsibility as a new model of ethical management in state institutions in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
ENSAYO_FINA_U_UMNG.pdf (375.0Kb)

Citación

       
Fecha
2014-04-03
2014-07-07
Autor
Barreto Gómez, Leonardo Andrey
Título obtenido
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Palabras claves
; responsabilidad social; etica profesional; empresas estatales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La Responsabilidad Social (RS) se originó dentro de las organizaciones privadas, siendo en este escenario donde alcanzaría su madurez, para llegar a ser práctico en las instituciones públicas de los estados. Sin embargo, el alcance y la utilidad que tiene la RS en la gestión pública de un país depende de varios factores, entre ellos las políticas estatales que hay, con respecto a la ética en las organizaciones. En el transcurso de este ensayo, nos ocuparemos de la evolución histórica de la RS, los patrones y esquemas que se presentan dentro de las empresas públicas y privadas, además de abordar los casos exitosos y no tan favorables en la materia; finalmente realizaremos un análisis del caso colombiano, junto con sus debidas propuestas y posibles soluciones.
The Social Responsibility (SR) originated within private organizations, which in this scenario where reach maturity, to become practical in public institutions of the states. However, the scope and utility of the RS in the governance of a country depends on several factors, including the state's policies with respect to ethics in organizations. In the course of this trial, we will address the historical evolution of the RS, patterns and diagrams presented within public and private companies, as well as addressing the successful and not so favorable cases on the subject, and finally make an analysis of the Colombian case, along with proposals due and possible solutions.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11507
Colecciones
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos [500]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias