• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Maestría
  • Relaciones y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Maestría
  • Relaciones y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una infraestructura portuaria eficiente y competitiva en Colombia. Diagnóstico y perspectivas

An efficient and competitive port infrastructure in Colombia. Diagnosis and perspectives

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Trabajo de Grado FINAL.20131124.pdf (4.167Mb)

Citación

       
Fecha
2014-07-11
2014-02-12
Autor
Caballero Gámez, Maybe Lorena
Título obtenido
Magíster en Relaciones y Negocios Internacionales
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; puertos - administracion; puertos - competitividad; logistica en los negocios
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación describe la situación portuaria colombiana reflejando la capacidad, infraestructura y condición portuaria actual, la cual revela áreas problemáticas y deficientes del sistema. Posteriormente se analizan algunos puertos internacionales competitivos, eficientes y vanguardistas, como por ejemplo el puerto de Shanghai, Rotterdam, Hamburgo y Singapur, con el propósito de tener argumentos, comparación, visualización de modelos exitosos, registro de las mejores prácticas, entre otros, para de esta forma poder sugerir posibles soluciones en las áreas más críticas de los puertos colombianos.
This research describes the Colombian ports ́ situation displaying their capacity, infrastructure and current status. As a result, this allows to uncovering problematic and deficient areas in the Colombian ports. Afterwards, it is possible to analyze some competitive, efficient and forerunner international ports, such as: Shanghai, Rotterdam, Hamburg and Singapore, in order to be able to have arguments, compare, visualize successful models, best practices, among others, that way create a possible scheme of recommendations in the most critical areas in the Colombian Ports.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11629
Colecciones
  • Relaciones y Negocios Internacionales [121]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias