• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de concentraciones promedio mensuales de PM10 predichas con AERMOD usando dos métodos de obtener meteorología de superficie y altura

Month AERMOD PM10 concentrations comparison using two methods to get surface and up meteorology

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Artículo principal (7.907Mb)

Citación

       
Date
2014-07-15
2013-12-09
Author
Jaimes Hernández, Carlos A.
Obtained degree
Especialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; dispersion (fisica); calidad del aire; contaminacion del aire
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente documento se comparan los resultados de concentraciones promedio mensuales dadas por la modelación de dispersión de PM10 con AERMOD para un caso hipotético con dos metodologías para la obtención de información meteorológica de altura y de superficie la primera metodología es el uso de las salidas del modelo de simulación meteorológica WRF procesados por AERMET y la segunda es la parametrización de la capa de mezcla planetaria recomendada en la Guía Nacional de Modelación de Calidad del Aire versión 2 elaborada por el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz - CIMA del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey bajo el Convenio de Cooperación Financiera, Científica y Tecnológica 049 del 2008 la cual se encuentra en revisión y no ha sido adoptada mediante resolución por el MADS. Los resultados muestran que las dos metodologías presentan diferencias en los resultados mensuales de concentración por tanto la autoridad ambiental debería profundizar investigación en que métodos serán usados para validar el uso de los diferentes métodos de obtención de meteorología para ser usados por AERMOD puesto que esto influye en la cuantificación de los impactos sobre el componente atmosférico.
This document compares PM10 average month concentrations predicted by AERMOD for a hypothetical case of study with two methodologies for getting up and surface meteorology, the first methodology is the use of the output of WRF meteorological model processed by AERMET and the second is the planetary boundary layer parametrization recommended at Guía Nacional de Modelación de Calidad del Aire version 2 written by Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz - CIMA del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey under Convenio de Cooperación Financiera, Científica y Tecnológica 049 del 2008 which have not been adopted yet by MADS. Results shows that these two methodologies gives different PM10 average month concentrations therefore environmental authority should go deep in research in which methods will be used to validate the use of different methods of obtaining weather to be used by AERMOD since this influences the quantification of the impacts on the atmospheric component.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11802
Collections
  • Gestión Integral Ambiental [489]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback