• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores determinantes de la pobreza en dos localidades opuestas, Usaquén y Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia

Determinants of poverty in opposite two locations, usaquén y ciudad bolívar, bogotá colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Ensayo (1.060Mb)

Citación

       
Fecha
2014-07-15
2013-11-27
Autor
Duran Peña, Sandra Milena
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; pobreza urbana; desigualdad economica regional; calidad de vida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En síntesis se expone a continuación una comparación de los niveles de pobreza en las localidades de Usaquén y Ciudad Bolívar, sus particularidades y limitaciones más relevantes, las cuales son observadas bajo métodos de medición como el de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), Índice de Calidad de Vida (ICV) e Índices de desigualdad, todo ello fundamentado en los indicadores económicos sociales y las teorías de Amartya Sen respecto al Bienestar del individuo. Según lo cual se estudian las localidades mediante estos parámetros para evidenciar la situación general en cuanto a la calidad de salud, educación, empleo y demás elementos determinantes, que permitirán identificar los factores que las caracterizan. Dado lo anterior se genera un análisis con el fin de orientar la creación de políticas sociales de desarrollo local, enfatizando en la elaboración de programas estratégicos y flexibles, que sean de gran impacto y produzcan una solución verdadera en el enfrentamiento de la pobreza, atacando así eficientemente esta problemática que afecta profundamente el tejido social a nivel colectivo e individual.
In summary set out below a comparison of poverty levels in the towns of Usaquén and Ciudad Bolivar, its most important characteristics and limitations, which are observed under measurement methods such as the Unsatisfied Basic Needs (UBN), Quality Index of life (ICV) and inequality indices, all based on social and economic indicators Amartya Sen's theories about the welfare of the individual. As locations are studied by using these parameters to show the overall situation in terms of quality health, education, employment and other determinants, which will identify the factors that characterize them. Given the above analysis is generated to guide the development of social policies in local development, emphasizing the development of strategic and flexible programs that are of great impact and produce a real solution in addressing poverty, so attacking efficiently this problem that profoundly affects the social fabric at the collective and individual.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11804
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [865]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias