• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reparación y reciclaje en el sector de las telecomunicaciones en Colombia ¿una oportunidad de negocio con protección del medio ambiente?

Repair and recycling in Colombia's telecommunications sector ¿a business opportunity with environmental protection?

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Reparación y Reciclaje en el Sector Telecomunicaciones en Colombia.pdf (358.7Kb)

Citación

       
Date
2013-07-04
2014-07-15
Author
Suárez Suárez, Walter Fernando
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; basuras y aprovechamiento de basuras; empresas de telecomunicaciones; proteccion del medio ambiente
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El sector tecnológico se ha desarrollado aceleradamente en las últimas décadas y con el también lo ha hecho el sector de las telecomunicaciones, el uso de los celulares y la tecnología detrás de ella ha hecho que el ciclo de vida de estos productos sea cada vez más corto, impulsado por el interés del consumidor de siempre querer contar a mano con un producto más pequeños, más modernos, más livianos, más potentes pero también más contaminantes, igual ocurre con los equipo de alta tecnología adquiridos por los operadores tales como radio bases y centrales telefónicas que al final van a parar a la basura de nuestros hogares y de allí a los rellenos sanitarios de nuestras comunidades, esto ha llamado la atención de las naciones para regular el manejo del nuevo tipo de desperdicios que ha traído la modernidad, es el llamado e-waste. En este ensayo se pretende identificar los efectos de los desperdicios electrónicos en la salud humana, el medio ambiente, la sociedad y la economía, para esto se analizarán diversos casos internacionales en los que el problema a sido abordado desde una perspectiva económica y social, la cual ha resultados variados, y como estas experiencias concluyen que es indispensable la ayuda del gobierno nacional para definir una política ambiental adecuada para nuestras necesidades y realidad nacional.
In last decades the technological sector has had a high grow development and with it also the telecommunications, the use of mobile phones and the technology behind has made shorter the life cycle of this kind of products, this has been driven by the wish of the consumers for having smaller, lighter, more powerful, more modern and unfortunately more pollutant products, the same scenario happens with the high technology acquired by the operators like Radio Base Stations and Main Switches that in the end finalize in our home bins y from there to the land fill in our communities, this has brought the attention of the nations to regulate the handling of the new kind of waste that modernity has bring or better known as e-waste. This essay will try to identify the main effects of the e-waste in the public health, the environment, the society and the economy and will analyze different international cases and points of view to approach this problem for an economic and social perspective and how this experiences conclude that it is essential the governmental support to define an adequate environmental policy for our needs and national reality.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11808
Collections
  • Gerencia en Comercio Internacional [214]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback