• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La exportación de servicios de salud una oportunidad de la globalización. Caso: Colombia

Export of health services a chance of globalization. Case: Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNA OPORTUNIDAD DE LA GLOBALIZACION. CASO COLOMBIA.pdf (487.4Kb)

Citación

       
Date
2014-03-07
2014-07-18
Author
Valenzuela Leal, Jadir H.
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; servicios de salud - exportaciones; globalizacion; crecimiento economico
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El objetivo de este ensayo es mostrar la importancia del crecimiento económico del país, gracias al sector de la salud, derivado de la globalización y la apertura económica, creando nuevas formas de negocios internacionales, como la exportación de servicios de salud o comúnmente llamado el turismo de la salud, sector no muy conocido por los nacionales, pero que ha empezado a tomar fuerza con el pasar del tiempo, así mismo en el aspecto económico fue de gran importancia, ya que no fue afectado por la crisis mundial, además es uno de los sectores con mayor atracción de turistas de todo el mundo, que buscan descansar y obtener beneficios adicionales sobre su salud a un bajo costo y por profesionales altamente calificados. La formación e investigación de los mercados de los países emergentes toman fuerza desde este sector, compitiendo a nivel latinoamericano con países como Brasil, Argentina, Chile y México, logrando destacarse aún a nivel mundial, donde los pioneros son los países de India y Cuba, brindando la posibilidad a personas y empresas de acceder a cualquier servicio, desde cualquier parte del mundo de una manera diversificada y organizada.
The aim of this essay is to show the importance of economic growth in the country, thanks to the health sector, a result of globalization and economic liberalization, creating new forms of international business and exporting health services or commonly called tourism the health sector is not well known by national, but has begun to take shape with the passage of time, also in the economic aspect was of great importance as it was not affected by the global crisis, it is also one of sectors attracting more tourists from around the world, seeking rest and get additional benefits your health at low cost and highly qualified professionals. The training and research markets of emerging countries are becoming stronger from this sector throughout Latin America compete with countries like Brazil, Argentina, Chile and Mexico, achieving worldwide stand still, where the pioneers are the countries of India and Cuba, providing the opportunity for individuals and businesses to access any service from anywhere in the world in a diversified and organized manner.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11881
Collections
  • Gerencia en Comercio Internacional [214]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback