• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La seguridad nacional un aspecto fundamental de los tratados de libre comercio: caso Colombia

National security a fundamental aspect of free trade agreements: case Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
EstepaRojasLeonardo.pdf (302.9Kb)

Citación

       
Fecha
2014-03-05
2014-07-18
Autor
Estepa Rojas, Leonardo
Título obtenido
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; seguridad nacional; tratados comerciales; conflicto armado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este ensayo tiene como objetivo, presentar una mirada hacia los Tratados de Libre Comercio (TLC) caso colombiano, analizado dentro del contexto de Seguridad Nacional, entendiéndose como el fundamento esencial para un desarrollo sostenible, con el fin de llevar a cabo un mayor progreso en una sociedad libre, destacando acciones que día a día influyen más en la agenda de política interna como externa, así mismo, se hace énfasis en los aspectos primordiales a tener en cuenta para lograr un desarrollo económico, político, social, cultural y medio ambiental, dentro del territorio nacional y su visualización con el resto del mundo; además, se destaca la importancia de tener en cuenta las relaciones claras, definidas y puntuales, entre los actores internacionales frente a los asuntos que son prioridad para los inversionistas, dentro de un clima de estabilidad y Seguridad Nacional. Se espera, que el país en su actual desarrollo del proceso de paz liderado por el gobierno, logre una estrategia clara y precisa en relación a la Seguridad Nacional, acorde con las transformaciones globales, que permita cumplir con los TLC firmados, como también, por firmar los cuales repercuten en las decisiones del Estado y la vida diaria del ciudadano para alcanzar con ello mayor efectividad, competitividad y mejor calidad de vida.
This paper aims to present a look into the Free Trade Agreement (FTA ) Colombian case, analyzed within the context of national security , understood as the essential foundation for sustainable development , in order to conduct further progress in a free society , emphasizing everyday actions that most affect the agenda of domestic and foreign policy , likewise , the emphasis is on the primary to keep in mind to achieve an environmental economic, political , social , cultural and medium development within the national territory and its display with the rest of the world respects , also stresses the importance of having into account the clear, definite and specific relations among international actors address the issues that are a priority for investors, within a climate of stability and national security . It is expected that the country in its current development of the peace process led by the government, has a clear and precise strategy in relation to national security, according to the global transformations, for compliance with FTAs, as well, by sign which affect state decisions and the daily life of citizens thereby achieving greater effectiveness, competitiveness and quality of life.
URI
http://hdl.handle.net/10654/11996
Colecciones
  • Gerencia en Comercio Internacional [214]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias