• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la movilidad de NPK en los biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Salitre, tratados con vermicompostaje

Estudio de la movilidad de NPK en los biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Salitre, tratados con vermicompostaje

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Artículo Proyecto de Grado_Ximena_Loaiza.pdf (972.3Kb)

Citación

       
Date
2014-04-28
2014-07-21
Author
Chávez Porras, Álvaro
Loaiza Echeverry, Ximena
Obtained degree
Especialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; abonos y fertilizantes; tratamiento del agua; aguas residuales
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La sobreproducción de lodos como subproducto del tratamiento de aguas residuales industriales, representa una problemática que va en aumento. Una alternativa para reciclar y reincorporar estos biosólidos a la cadena productiva, consiste en aprovecharlos como enmienda de suelos y abonos orgánicos, gracias a la riqueza mineral de su composición. En el presente estudio, se realizó una revisión bibliográfica sobre las diversas investigaciones que se han desarrollado en torno a determinar la viabilidad del uso de este subproducto en aplicaciones agrícolas, después de ser tratado con vermicompostaje. Asimismo, se compararon las características fisicoquímicas del lombricompuesto obtenido a partir de biosólidos de la PTAR Salitre, con las de abonos orgánicos comerciales. Se concluyó que aunque la lombricultura es una técnica adecuada para la estabilización de los biosólidos de PTARs, que promueve la concentración de macronutrientes fundamentales para las plantas como N, P y K, no es suficiente para lograr una composición microbiológica ideal del producto final, que cumpla con los estándares internaciones para ser empleado como abono orgánico en el cultivo de hortalizas.
Overproduction of sewage sludge, as byproduct of industrial wastewater treatment, represents a problem that grows every day. Using these biosolids as soil amendment and organic fertilizer, is an alternative to recycle and reintroduce the sewage sludge to the supply chain, thanks to its rich mineral composition. The aim of this study was to conduct a literature review on the investigations on determining the feasibility of using this product in agricultural applications, after being treated with vermicomposting. Also, the physicochemical characteristics of vermicompost obtained from El Salitre WWTP biosolids with those of commercial organic fertilizers were compared. It was concluded that although vermicomposting is a suitable technique for stabilizing WWTP biosolids, which promotes the concentration of essential macronutrients for plants as N, P and K, it is not enough to achieve an ideal microbiological composition of the final product, which reaches the standards for use as organic fertilizer in vegetable cultivation.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12031
Collections
  • Gestión Integral Ambiental [516]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback