• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia de la Calidad
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia de la Calidad
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de buenas prácticas para una empresa de servicio, basada en la estrategia de las 5 S’s

Good practices evaluation in a services company based on 5 S´s strategy

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
EVALUACIÓN DE BUENAS PRACTICAS PARA UNA EMPRESA DE SERVICIO, BASADA EN LA ESTRATEGIA DE LAS 5 S’s..pdf (444.3Kb)

Citación

       
Date
2014-07-05
2014-07-24
Author
Rodríguez Galeano, Angela Natalia
Obtained degree
Especialista en Gerencia de la Calidad
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; administracion de la produccion; productividad del trabajo; planificacion empresarial
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La competitividad de una organización se puede desarrollar gracias a diferentes factores entre estos la innovación, ya sea en el producto, en los procesos o en la estructura organizacional. Los japoneses después de la Segunda Guerra Mundial desarrollaron una filosofía de Mejoramiento Continuo llamada Kaizen, esta se caracteriza por realizar innovación de forma gradual, es decir, en cortos periodos de tiempo y a un bajo costo. Kaizen está conformado por diferentes herramientas de mejora continua como lo es la estrategia de las 5 S’s, con la cual se busca crear un ambiente de trabajo seguro, organizado, incrementar la eficiencia, la productividad, además de desarrollar buenas practicas, las cuales son la finalidad principal de este artículo. Para esto es necesario inicialmente realizar la identificación de los espacios de implementación y determinación de su alcance, realizar un diagnóstico de estos espacios frente a cada una de las S’s que comprenden el proceso, sensibilizar y capacitar al personal en la adopción de la estrategia y de las buenas practicas que se determinen para cada uno de los espacios, para finalmente consignar estos lineamientos en la debida documentación del Sistema de Gestión de la Calidad, y de esta manera estandarizar los procesos de la organización.
The competitiveness of a company can be develop by diferents factors, between these, the innovation, it could be in the product, in the processes, or in the organizational structure. The japaneses later the Second World War, developed a philosophy of continues improvement called Kaizen, it’s consist in do innovation gradual form, it means, in shorts periods of time and at low cost. Kaizen comprising diferents continues improvemente tools, like is the strategy 5 S’s, her purpose is create a sure environment, organized, increase the efficiency, productivity, also develop good practices, the principle target of this article. For this is necesary identify the spaces of implementation and determine her extent, do the diagnosis of each one S’s that make the process, sensitize and train the personal in the adoption of the strategy and the good practices that would be determine for each one of the places, for finally record this in the documentation of the Quality Managment System.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12046
Collections
  • Gerencia de la Calidad [264]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback