• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del sesgo de exceso de confianza en la toma de decisiones de inversión en directivos

Influence of overconfidence bias in making investment decisions in management

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Final para entregar Documento final.pdf (917.7Kb)

Citación

       
Date
2014-08-01
2014-05-26
Author
Fajardo Moreno, William Stive
Obtained degree
Master en Gestión de Organizaciones
Key words
; toma de decisiones; confianza en si mismo; inversiones
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo presenta una prueba piloto de la aplicación de un instrumento que pretende capturar la influencia del sesgo en la toma de decisiones en directivos; la metodología está dividida en dos partes, la primera consiste en una serie de preguntas relacionadas con la gestión de organizaciones. La segunda presenta tres alternativas de selección al participante, de acuerdo con la selección de éste, se clasifica en los sesgos de exceso de confianza, subconfianza, o si se encuentra correctamente calibrado. La aplicación de la prueba permite analizar las relaciones entre el tipo de sesgo que exhibe el participante y los resultados de las recompensas obtenidas por los mismos. La prueba piloto permitió determinar la pertinencia de la prueba para la aplicación según los parámetros propuestos, además de mostrar una aproximación a los resultados que pueden ser obtenidos
This paper presents a runthrough of a tool that aims to capture the influence of bias in managerial decision making, the methodology is divided into two parts, the first is a series of questions related to the management of organizations. The second presents three alternatives for the participant to choose from; acording to his selection the participant will be classified as overconfidence, as bias underconfidence or properly calibrated. The application of the tes allows the analysis of the relationship between the type of bias exhibited by the participant and the results obtained for the same rewards. This trial test allowed us to determine the relevance of the evidence for the application according to the given parameters, and shows an approach to the results that may be obtained.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12107
Collections
  • Gestión de Organizaciones [111]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback