• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Mercadeo de Servicios
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Mercadeo de Servicios
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marketing sensorial: La ambientación musical como potencializador del consumo

Sensory Marketing: The musical atmosphere as propelling consumption

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
CASTRO MURCIA SANDRA MARCELA .pdf (345.2Kb)

Citación

       
Fecha
2014-07-01
2014-08-01
Autor
Castro Murcia, Sandra Marcela
Título obtenido
Especialista en Mercadeo de Servicios
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; administracion de mercadeo; analisis de mercadeo; consumo (economia)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La experiencia de compra, está enmarcada por una serie de factores explícitos e implícitos que dan lugar a la decisión final del cliente. Las empresas trabajan por fortalecer un proceso completo de dos fases que inicia desde las acciones tomadas internamente, previo a que el cliente decida acercase a visitar el punto de venta; y que continúa con las gestiones que tienen por objetivo persuadir a los clientes para que sientan atracción por la marca, los productos y/o el precio dentro del establecimiento. Algunas de las gestiones más comunes para lograr ésta segunda fase se hacen a través de la publicidad, la interacción directa con el cliente, la exhibición y muestra de los productos; en la actualidad, a fin de lograr una conexión más cercana y personal con los clientes, las empresas tienen en cuenta aspectos más minuciosos como la ambientación musical, la temperatura del lugar, la acústica interna, la iluminación y detalles particulares para mejorar la atención al cliente que generen valor agregado para la compañía.
The shopping experience is framed by a set of explicit and implicit factors that lead to the final decision of the customer. Companies work to strengthen a process complete two phase starts from the actions taken internally, before the customer decides to get close to see the point of sale; and continues with the efforts which seek aim to persuade customers that are attracted to the brand, products and / or price within the establishment. Some of the most common steps to achieve this second phase is done through advertising, direct interaction with the client, display and sample products; currently, in order to achieve a closer connection staff and customers, companies consider more detailed aspects such as musical atmosphere, the temperature, the internal acoustics, lighting and details particular to improve customer service to generate added value for the company.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12109
Colecciones
  • Mercadeo de Servicios [148]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias