• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Control Interno
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Control Interno
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La importancia del control administrativo y financiero en la implemetación de las Normas Internacionales de Información Financiera en las empresas agropecuarias

The relevance of financial and administrative internal control in the implementation of International Financial Reporting Standard on agriculture companies

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
PaezSaboyaMyriamRocio2014.pdf (179.0Kb)

Citación

       
Fecha
2014-10-15
2014-07-05
Autor
Páez Saboya, Myriam Rocío
Título obtenido
Especialista en Control Interno
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; administracion financiera; pequeña y mediana empresa - contabilidad - normas internacionales; control interno
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El nuevo orden económico mundial exige que la información financiera para la toma de decisiones sea transparente, confiable y comparable. En este orden de ideas, el Sistema de Control Interno en las organizaciones coadyuva a lograr este cometido, mediante los elementos que lo conforman. Con la transición, en Colombia, hacia las Normas Internacionales de Información Financiera, se expone la necesidad implícita de la existencia de controles para una implementación exitosa. El Gobierno Nacional emitió la Ley 1314 de 2009, la cual obliga a las empresas privadas a la adopción de los estándares internacionales y ha reglamentado, de acuerdo al tamaño de la empresa, los Estándares Internacionales a aplicar y los plazos para emitir el balance de apertura bajo NIIF. Para las empresas agropecuarias, es de vital importancia conocer el nuevo ordenamiento contable y evaluar sus sistemas de control, para mejorar su gestión y contribuir al crecimiento y competitividad del país.
The new world economic order demands financial information for decision making to be transparent, reliable and comparable. By this way, the Internal Control System helps to achieve this objective by the elements that make part of it. With the transition to IFRS in Colombia, is revealed the need of particular controls to achieve a successful implementation. The National Government issued the Law 1314 of 2009, which make private companies to adopt international standards and has ruled, according on companies size, the standards to apply and the limit dates to show the opening balance sheet on IFRS. It is important to agricultural companies to know and understand the new accounting order and evaluate their control systems to improve their management and contribute to Colombia’s growth and competitiveness.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12240
Colecciones
  • Control Interno [305]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias