• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión Pública, TICs y Desarrollo

Public Management, TIC´s and Development

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Gestión Pública, TICs y Desarrollo (213.6Kb)

Citación

       
Date
2014-07-21
2014-11-13
Author
Silva Cobaleda, Miguel Angel
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; administracion publica - colombia; administracion publica - tecnologia de la informacion – colombia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son para el mundo contemporáneo sinónimo de transformación y cambios en la concepción de vida de los individuos y en el desarrollo de sus actividades; de esta forma juega un papel trascendental en el logro de objetos sociales. Su ámbito de aplicación se da tanto en las empresas del sector privado, las cuales han reconocido con antelación los beneficios que estas pueden brindarle, como la reducción de costos y elevar sus niveles de productividad, en cuanto al sector público se tienen a las instituciones como motor para lograr los fines del estado, en ellas este proceso se ha llevado de la mano a la modernización del mismo y de sus instituciones teniendo como fin la inclusión participativa del ciudadano quien debe sentir que es parte del estado, que tiene unas responsabilidades y unas funciones concretas frente a él, de esta forma se desarrolla la democracia participativa. Así el estado Colombiano reconoce y plantea a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, políticas que propendan a la atención de las problemáticas en materia tecnológica, como lo es la reducción de la brecha digital que se establece como la desigualdad entre aquellos que tienen acceso a las tecnologías digitales y aquellos que no; de esta forma se busca acercar a los ciudadanos al gobierno dando cumplimiento a los fines de las instituciones como prestadores de servicios del estado y fomentando la Promoción de la Transparencia y Participación Ciudadana.
The Information Technology and Communications (TIC) are synonymous for the contemporary world of transformation and change in the conception of life of individuals and the development of its activities; thus plays a vital role in achieving social objects. Its scope is given both in the private sector, which have recognized in advance the benefits they can provide, such as reducing costs and raising productivity levels, in terms of public sector institutions as they engine to achieve the purposes of the state in this process they have taken in hand to modernizing it and its institutions and aims at participatory inclusion of citizens who must feel a part of the state, which has a responsibility and a specific functions in front of him, thus participatory democracy develops. So the Colombia state recognizes and raises through the Ministry of Information Technologies and Communications, policies which foster care problem in technology, such as the reduction of the digital divide that is set as the gap between those who have access to digital technologies and those who do not; thus seeks to bring citizens to the government in compliance with the purposes of the institutions as providers of state services and promoting the Promotion of Transparency and Public Participation.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12249
Collections
  • Finanzas y Administración Pública [796]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback