• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disertaciones sobre la efectividad de la normatividad sobre los derechos humanos de las mujeres en Colombia

Dissertations On the Effectiveness of Regulations on Human Rights of Women in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
ARTICULO DISERTACIONES SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA NORMATIVIDAD DE LOS DDHH.pdf (282.1Kb)

Citación

       
Date
2014-08-08
Author
Sánchez Serrano, Francy Johana
Obtained degree
Especialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; violacion de los derechos humanos – colombia; derechos humanos – colombia; violencia contra la mujer – colombia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente artículo expone unas reflexiones a partir de la efectividad de la normatividad sobre los derechos humanos de las mujeres en Colombia, entendida esta como la concreción material del goce real y palpable de los derechos concebidos a un titular que dentro de la sociedad colombiana ha sufrido de diferentes violaciones a lo largo de la historia como son las mujeres. Para esto se realiza una metodología descriptiva con un enfoqueanalítico y crítico, para desarrollar los siguientes tres ejes temáticos: una contextualización del problema a manera de introducción, como segundo, una exploración al marco jurídico internacional y de terceras una delimitación del marco legal nacional sobre los derechos de las mujeres. Se concluye con unas disertaciones no en virtud de cerrar el debate sino para constatar que es una tarea pendiente del Estado Colombiano especificar e implementar los Derechos Humanos a favor de las mujeres.
This article explains some reflections from the effectiveness of the regulations on human rights of women in Colombia, understood as the physical realization of the real and palpable enjoyment of rights conceived a headline within Colombian society has undergone different violations throughout history as women are. For this descriptive methodology with a critical analytical approach is done to develop the following three themes: a contextualization of the problem by way of introduction, and second, an exploration of the international legal framework and third delimitation of the national legal framework rights of women. It concludes with dissertations under close debate but to find that is a work of the Colombian State to specify and implement human rights for women.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12434
Collections
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección [88]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback