• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia en Logística Integral
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia en Logística Integral
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para el dimensionamiento de almacenes basado en la estimación de la demanda para el sector cosmético

Methodology for sizing warehouse based estimating demand for cosmetic industry

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
ARTÍCULO FINAL.pdf (455.9Kb)

Citación

       
Date
2014-08-11
Author
Muñoz Castañeda, Alfredo
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Logística Integral
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; industria de cosmeticos; oferta y demanda
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
A pesar de la importancia, que se tiene al definir la capacidad o el tamaño del almacén en una compañía, no existe claridad en el uso de metodologías para dimensionar el espacio con relación al producto. Este artículo tiene como objetivo presentar una propuesta orientada al dimensionamiento de los almacenes para el sector cosméticos, presenta inicialmente en el marco teórico una revisión general de la literatura existen frente a este tema, indicándose las diferencias que se van presentando en el estado del arte. Continúa con una breve explicación de los métodos de pronósticos de la demanda y por último con el perfil de producto. Finalmente, se hace un análisis de los resultados y la propuesta de la metodología.
Despite the importance to define the capacity or size of the warehouse in a company, there is no clarity on the use of methodologies for sizing space relative to the product. This article aims to present a forward-sizing warehouse for cosmetics industry proposal, initially it is presented, in the theoretical framework, a general review of the literature existed regarding this issue, indicating the differences that present themselves in the art. It continues with a brief explanation of the methods of demand forecasting and finally the product profile. Finally l there is an analysis of the results and the proposed methodology.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12624
Collections
  • Gerencia en Logística Integral [343]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback