• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La influencia de las NIIF del sector privado en las NICSP desde la perspectiva del interés  público en Colombia

La influencia de las NIIF del sector privado en las NICSP desde la perspectiva del interés  público en Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo Academico (436.7Kb)
ENSAYO ACADEMICO (505.1Kb)

Citación

       
Date
2014-10-03
Author
Urbano Pabón, Johan Leonardo
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; contabilidad - normas tecnicas - colombia; sector privado
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En las ultimas crisis financieras internacionales se ha visto la debilidad de las normas de cada país, lo que genero la necesidad de estándares internacionales para que la información financiera lograra mitigar estas mismas, en este contexto este tipo de tendencias crearon inicialmente un marco conceptual para el sector empresarial que incluía objetivos, elementos y características generales para todas las normas que se emitieran, pero ello influencio a las Naciones y vieron la oportunidad en estas para organizar sus finanzas con el fin de obtener recursos de capital extranjero en materia de empréstitos y de inversión, creando así una convergencia hacia la adopción de normas de contabilidad para el sector público, conllevando a que indirectamente se creara una distorsión del interés público que debe tener todo país, pasando de unos principios de responsabilidad social y de solidaridad, hacia unos netamente capitalistas con influencia neoliberal, este ensayo revisa esta influencia desde la base de los objetivos, elementos y las características más significativas de los marcos conceptuales internacionales y el marco existente en Colombia, y como este tiene los elementos y características esenciales para cumplir un interés público colombiano, y no una influencia de mercados financieros.
En las ultimas crisis financieras internacionales se ha visto la debilidad de las normas de cada país, lo que genero la necesidad de estándares internacionales para que la información financiera lograra mitigar estas mismas, en este contexto este tipo de tendencias crearon inicialmente un marco conceptual para el sector empresarial que incluía objetivos, elementos y características generales para todas las normas que se emitieran, pero ello influencio a las Naciones y vieron la oportunidad en estas para organizar sus finanzas con el fin de obtener recursos de capital extranjero en materia de empréstitos y de inversión, creando así una convergencia hacia la adopción de normas de contabilidad para el sector público, conllevando a que indirectamente se creara una distorsión del interés público que debe tener todo país, pasando de unos principios de responsabilidad social y de solidaridad, hacia unos netamente capitalistas con influencia neoliberal, este ensayo revisa esta influencia desde la base de los objetivos, elementos y las características más significativas de los marcos conceptuales internacionales y el marco existente en Colombia, y como este tiene los elementos y características esenciales para cumplir un interés público colombiano, y no una influencia de mercados financieros.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12747
Collections
  • Finanzas y Administración Pública [862]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback