• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una revisión al gasto en defensa y seguridad nacional

Reviewing the expenditure on Defence and National Security

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
GDS 14-06-14.pdf (626.9Kb)

Citación

       
Fecha
2014-07-17
Autor
Mojica Alava, Andrés Mauricio
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; ingenieria mecanica; dispositivos electromecanicos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este documento hace una revisión a la metodología usada para estimar el Gasto en Defensa y Seguridad (GDS) para el caso colombiano. A partir de esta perspectiva, se estudian los principales rubros que se tienen en cuenta en el sector defensa dado que por su importancia y afectación, son de especial interés tanto para el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) como para el Departamento Nacional de Planeación (DNP). De ésta forma, se revisa la obtención de los recursos, la planeación, la distribución del gasto y los resultados. Adicionalmente, se examinan los principales factores que determinan la asignación de recursos para éste gasto, así como la metodología usada para destinar los porcentajes que corresponden a cada rubro. Dado que diversas fuentes revisadas coincidieron en que el pasivo que más afecta el GDS es el tema de la carga pensional, seguido de la inversión en tecnología, el gobierno presenta al congreso de la república su Plan Nacional de Desarrollo, dando importancia al tema de la seguridad, es claro que la destinación de un mayor o menor porcentaje tiene un impacto sobre la economía del país.
This paper reviews the methodology used to estimate the expenditure on Defense and Security (GDS) for the Colombian case. From this perspective, the main items taken into account in the defense sector are studied because of their importance and involvement, are of special interest to the Ministry of National Defense (DND) to the National Planning Department (DNP). In this way, obtaining resources, the planning, the distribution of expenditure and the results are reviewed. Additionally, the main factors that determine the allocation of resources for this expenditure are examined, as well as the methodology used to allocate the percentages corresponding to each item. As several sources consulted agreed that the person who most affected the GDS theme of the pension burden, followed by investment in technology, the government submitted to Congress its National Development Plan, giving importance to the issue of security, it is clear that the assignment of a higher or lower percentage has an impact on the country's economy.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12763
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias