• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La figura de la coautoría impropia: una aproximación desde la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Procesal penal Contitucional y Justicia Penal Militar.pdf (368.5Kb)

Citación

       
Date
2014-10-08
Author
Meléndez Rodríguez, Leonor
Obtained degree
Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; complicidad; coautoria impropia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este artículo pretende abordar un tema fundamental en la discusión actual de la dogmática jurídico penal: la determinación de quién cometió el delito. Al respecto, muchas teorías se han estructurado en la corte suprema de justicia en Colombia, dentro de las que se pueden destacar, la reciente teoría de la coautoría impropia de donde se desprende que la figura de la participación, particularmente de la complicidad, hoy por hoy haya caído en desuso en la jurisprudencia de este tribunal. Por ello, el presente artículo tiene como finalidad realizar un análisis crítico de la figura de la coautoría impropia, a partir de tres elementos: en primer lugar, parte de las observaciones de la jurisprudencia de este tribunal, en segundo lugar, estudia las teorías que se han planteado sobre el particular y finalmente, visibiliza el estado actual de la discusión. En consecuencia, del análisis jurisprudencial de la situación se evaluará la aplicación de la figura en la actualidad frente a los postulados dogmáticos que guían la autoría y la participación en Colombia.
The time used for this article, pretends to aboard fundamental topic about the criminal theory; definition about that the person concerned committed a criminal offence. A lot of theories about this topic is structured in supreme court of justice, one of this is about improper co-authorship, and the participation figure is fell into disuse in the jurisprudence of this court. This is the reason because on this opportunity we want to do a critical legal studie about this figure about improper co-authorship analyzing in first time the jurisprudence of this court looking all theories explained and the-state-of-the-art. This way the studie about this topic allows doing an assessment about application of this figure in face of the postulates of the authorship and participation in Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12814
Collections
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar [299]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback