• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Contaduría Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Contaduría Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de auditoría financiera empresas prestadoras de servicios de salud del régimen subsidiado

Model audit firms financial services providers of subsidized health system

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
MODELO DE AUDITORIA (1.110Mb)

Citación

       
Date
2014-10-22
Author
Cardenas Uribe, Yudy Alejandra
Obtained degree
Contador Público
Key words
; auditoria; contabilidad; instituciones prestadoras de salud
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Si bien es cierto que alrededor del conjunto de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), se viene desarrollando un proceso de aprendizaje continuo a las diferentes empresas públicas y privadas, es necesario revisar los modelos adoptados y las experiencias de algunos países latinoamericanos en torno a la estandarización de la información financiera, con el propósito de determinar una línea base que permita la implementación de un modelo aplicable a nivel país.
El área financiera de las organizaciones es considerada una de las más importantes, es por ello que se pretende generar la presente investigación, además de conocer un poco más a fondo los procedimientos de aplicación con los que cuenta la guía para aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera; la cual contribuye de forma significativa a la sistematización de la información contable. De acuerdo a la importancia que esta normatividad tiene para las organizaciones y las personas responsables de su aplicación, es conveniente saber cómo se adoptarán las NIIF, y las estrategias que se utilizaran en su implementación y control; porque de esta forma se logrará, presentar la información contable en una forma clara y comprensible para todos los que intervienen en los procesos de revisión, y a la vez puede servir de modelo de comparación para el mismo negocio a través del tiempo y/o con empresas similares y así, poder medir su comportamiento y rentabilidad en el mercado.
URI
http://hdl.handle.net/10654/12851
Collections
  • Contaduría Pública [246]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback