Browsing Ortopedia y Traumatología by Title
Now showing items 1-20 of 42
-
Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y traumatología)Fecha:2013-10-22Diferentes tipos de fijación han sido utilizados para la realización de artrodesis tibiotalocalcanea, el propósito de nuestro estudio fue realizar un análisis de nuestra experiencia utilizando la placa bloqueada de 3,5mm ... -
Artroplastias para fractura proximal de fémur en pacientes mayores de 60 años. Experiencia Hospital Militar Central, Bogotá 2002- 2009
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ortopedia y traumatología)Fecha:2013-10-22Al ser la fractura de cadera o fémur proximal una de las patologías ortopédicas más frecuentes en mayores de 60 años y por lo tanto una de las principales causas de consulta en el departamento de urgencias, se hace necesario ... -
Caracterización de la distribución anatómica del nervio axilar para neurotizaciones selectivas en el tratamiento de hombro paralitico
(Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-05-05El nervio axilar es uno de los ramos terminales del cordón posterior del plexo braquial, contiene ramas ventrales de C5-C6, se encarga de la Inervación motora del músculo deltoides y el Redondo Menor, constituye ... -
Caracterización de pacientes con dolor lumbar crónico tratados con bloqueo transforaminal en el Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el 2020 y primer trimestre 2021
(Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-08-09Se realizó un estudio analítico retrospectivo de temporalidad longitudinal en el que se incluyeron pacientes adultos con lumbalgia crónica intervenidos con bloqueo transforaminal desde el 1 de enero de 2020 al 31 de marzo ... -
Características clínicas de los pacientes con trauma militar en pie y tobillo, manejados con el fijador externo ilizarov durante el período 2011 - 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y Traumatología)Fecha:2014-04-17Análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y de las características clínicas de los pacientes. Resultados: Se operaron 10 pacientes, 4 cumplieron criterios de inclusión, edad promedio 25 años, 100% (4) de sexo ... -
Comparación de lesión neurológica del nervio cubital presentada durante la reducción cerrada y fijación con clavos percutáneos cruzados en fracturas supracondíleas de humero en niños con y sin uso de incisión medial.
(Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-04-03Las fracturas supracondíleas son unas una de las lesiones traumáticas más frecuentes correspondiendo a un 16% del total de las fracturas de los niños. El tratamiento quirúrgico con clavos percutáneos cruzados para las ... -
Descripción clínica y microbiológica de la flora bacteriana de los pacientes atendidos con heridas por arma de fragmentación y heridas por proyectil de arma de fuego en el Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y Traumatología)Fecha:2016-01-28Introduccion: Realizar la descripción clínica y microbiológica de la flora bacteriana de los pacientes atendidos con Heridas por Arma de Fragmentación y Heridas por Proyectil de Arma de Fuego en el Hospital Militar Central. ... -
Descripción de los resultados del uso de ácido tranexámico en la disminución de pérdidas sanguíneas intraoperatorias y necesidad de transfusión sanguínea en reemplazo articular primario de rodilla en el Hospital Militar Central
(Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-05-28En la última década se han desarrollado una serie de estrategias encaminadas a reducir el sangrado intraoperatorio y evitar la necesidad de transfusión sanguínea en reemplazos articulares primarios de rodilla, utilizando ... -
Desempeño biomecánico de la fijación tibial en la técnica Inlay modificada para la reconstrucción del ligamento cruzado posterior por medio del análisis con elementos finitos
(Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-06-20Se estudió el desempeño de una nueva técnica Inlay para la reconstrucción del ligamento cruzado posterior por medio del uso de la técnica del análisis por elementos finitos; para esto se describió el comportamiento mecánico ... -
Diagnostico prenatal del pie equinovaro congénito en Bogotá entre 2003 y 2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y Traumatología)Fecha:2014-02-05Introducción: El pie equino varo congénito (PEVC) es una de las anormalidades congénitas más frecuentes2. El diagnóstico temprano permite una intervención oportuna y mejora el pronóstico de la corrección de la deformidad. ... -
Distribución anatómica del nervio radial, estudio en cadáveres, realizado en el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses de Bogotá, en el periodo comprendido entre el 1 de agosto del 2010 al 31 de febrero del 2011
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ortopedia y traumatología)Fecha:2013-10-22Las lesiones altas del plejo Braquial comprometen C5 y C6 pueden ocasionar perdida de la abducción del hombro y de la rotación externa, las transferencias nerviosas están indicadas en este tipo de pacientes, más específicamente ... -
Escoliosis idiopatica del adolescente corrección quirúrgica por vía anterior técnica de traslacion-rotacion Hospital Militar Central periodo 1999-2009
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de Ortopedia y Traumatología)Fecha:2012Este trabajo busca analizar La experiencia en el tratamiento de escoliosis idiopática del adolescente mediante las técnicas de instrumentaciòn por via anterior. -
Evaluación de la adherencia a la guía en el abordaje inicial, diagnóstico y tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y Traumatología)Fecha:2014-01-20La displasia del desarrollo de la cadera es una de las patologías más frecuentemente encontradas en el instituto de ortopedia infantil Roosevelt. En el instituto se cuenta con una Guía de práctica clínica basada en la ... -
Evaluación de resultados del cerclaje con cinta de Dacrón (Cervi-Set), en pacientes con luxación acromio-clavicular. Hospital Universitario Clínica San Rafael. (2005 - 2007)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ortopedia y traumatología)Fecha:2010Las lesiones de la articulación acromio-clavicular son frecuentes en el servicio de urgencias en traumatismo de hombros, entre estas lesiones es frecuente la luxación acromio-clavicular, se realiza tratamiento quirúrgico ... -
Evaluación y seguimiento de la artroplastia de resuperficialización de hombro en pacientes con patología degenerativa glenohumeral en el Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ortopedia y traumatología)Fecha:2013-10-22El objetivo consiste en presentar la experiencia del uso de una prótesis de resuperficialización en el Hospital Militar Central. El procedimiento consiste en remplazar la superficie articular humeral por una copa de metal, ... -
Fijación anterior en fracturas de la columna torácica y lumbar. Hospital Militar Central período 1987-2008
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y traumatología)Fecha:2011Las fracturas vertebrales más frecuentes son aquellas que comprometen estructuralmente los pilares anteriores y medio de Denis (6) lo cual conlleva a inestabilidad segmentaria y a un alto porcentaje de lesiones neurológicas. ... -
Fijación transpedicular y artrodesis posterolateral en el canal lumbar estrecho y espondilolistesis degenerativa: revisión de serie de casos, evaluando resultados de esta técnica quirúrgica
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ortopedia y traumatología)Fecha:2013-10-22El canal lumbar estrecho y la espondilolistesis degenerativa son patologías frecuentes en la consulta de columna. Las opciones terapéuticas actuales van desde el manejo conservador hasta la cirugía con tasas de éxito del ... -
Lesiones traumáticas a la columna vertebral por heridas por arma de fuego experiencia 10 años - Hospital Militar
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y traumatología)Fecha:2008Como parte del proceso de gestión clínica y mejoramiento continuo del departamento de ortopedia del hospital militar central de Bogotá, queremos tener indicadores base , asentados en las guías de manejo estandarizadas del ... -
Manejo quirúrgico de lesiones traumáticas inestables de la pelvis. Articulación sacroiliaca, acetábulo, sínfisis púbica experiencia Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de medicina, Programa de ortopedia y traumatología)Fecha:2013-10-22Las lesiones traumáticas inestables del anillo pélvico y sus articulaciones (sacro-iliaca, acetábulo, sínfisis púbica), son causadas por fuerzas biomecánicas de alta energía, con gran morbimortalidad. La incidencia reportada ... -
Manejo quirúrgico de lesiones traumáticas inestables de pelvis articulación sacroiliaca, acetábulo, sínfisis púbica experiencia Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y Traumatología)Fecha:2012-02-17El presente estudio tiene como objeto evaluar la experiencia del Hospital Militar Central, Bogotá D.C. en el manejo de las lesiones inestables de la pelvis, evaluando la información obtenida de la base de datos del servicio ...EXENTERACION PELVICA