• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia de determinar las lecciones aprendidas en un proyecto: caso Agrocascada

The importance in determining the lessons learned in a project: case of study Agrocascada

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Artículo (664.5Kb)

Citación

       
Date
2014-11-18
Author
Gómez García, Martha Liliana
Obtained degree
Especialista en Gerencia Integral de Proyectos
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; elaboracion de proyectos; proyectos de investigacion
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Aprender de la experiencia de proyectos anteriores contribuye a disminuir los riesgos, evitar problemas ya identificados y reutilizar las buenas prácticas para reducir el número de proyectos no exitosos. El objetivo de esta investigación es crear la cultura de documentar las lecciones aprendidas en las diferentes etapas de un proyecto, como el caso de Agrocascada con el reúso de aguas a partir de aguas de producción de hidrocarburos, con el fin de aumentar el conocimiento respecto a la identificación de buenas prácticas, riesgos por obtención de licencias ambientales y posibles problemas, así como la asociación entre buenas prácticas y problemas en la ejecución de los proyectos. Se muestran los resultados obtenidos a partir de la captura de información primaria por medio de encuestas con el personal directo y proveedores del proyecto Agrocascada. Como resultado se obtuvo que el 46% no tenía conocimiento de los posibles problemas a enfrentarse al inicio del proyecto y como oportunidad de mejora para futuros proyectos innovadores establecer tiempos más reales de ejecución al depender de aprobaciones de Autoridades Ambientales.
Learning form experiences gained in previous projects helps diminish risks, avoid problems previously identified and to reuse good practices in order to reduce the number of unsuccessful projects. The objective of this investigation is to create the habit of documenting all the lessons learned in the different stage in a project, in the case of Agrocascada (a project that aims to reuse produced-water), we obtain more knowledge regarding: good practices, risks related with environmental permits and other problems, as well as the association of good practices with problems in the project execution. This study shows results of primary information obtained through surveys done to personnel and suppliers of the project. As a result, 46% did not have knowledge about the problems to be faced at the beginning of the project and as an opportunity for improvement for innovative projects, establishing tangible times of execution when depending on the approval of environmental authorities
URI
http://hdl.handle.net/10654/13316
Collections
  • Gerencia Integral de Proyectos [397]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback