dc.contributor.advisor | Orjuela, Jaime | spa |
dc.contributor.author | Acosta Ruíz, Alexander | |
dc.contributor.author | Arizmendi Caceres, Jehimi | |
dc.date.accessioned | 2015-06-04T18:39:12Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-13T19:42:56Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T19:07:31Z | |
dc.date.available | 2015-06-04T18:39:12Z | |
dc.date.available | 2015-07-13T19:42:56Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T19:07:31Z | |
dc.date.issued | 2015-05-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/13639 | |
dc.description.abstract | Introducción: El intento suicida se ha convertido en un problema de salud pública, tanto por el aumento progresivo de los casos reportados, como por las formas o mecanismos que se utilizan para tal fin y dentro de los métodos de autoagresión, ocupa en primer lugar la ingesta de psicofármacos.
Objetivo: Describir las características del paciente pediátrico entre los 7 años y 18 años de edad, con intoxicación con psicofármacos o drogas de abuso con fines suicidas que consultan en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2014.
Métodos: Estudio observacional descriptivo. Se realizó una revisión de historias clínicas de pacientes entre los 7 y 18 años de edad que consultaron en el servicio de urgencias del HUCSR en el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2014. La información relevante para el estudio fue recolectada en un formato especialmente diseñado para éste y posteriormente fue diligenciada en una base de datos de Excel validada para minimizar el riesgo de errores en la digitación.
Resultados: Se recolectó información sobre 153 pacientes entre los 9 y 18 años de edad quienes ingresaron el servicio de urgencias del HUCSR. Se encontró para 54 pacientes (35.3%) se identificó el uso de drogas de abuso como mecanismo en el intento de suicidio y en 99 pacientes (64.7%) se identificó otra causa. El promedio de edad fue de 15.1 años (sd=1.55). Dentro de las drogas de abuso, las más frecuentemente utilizadas fueron la amitriptilina (31.5%) y la carbamazepina (27.8%).Como factores desencadenantes principales para el intento suicida se encontró la disfunción familiar (69.2%) y la depresión (51.6%).
Conclusiones: El método utilizado principalmente para el intento suicida es la ingesta de medicamentos, principalmente drogas de abuso. Persiste un predominio del género femenino en los intentos suicidas con una mayor tasa gravedad en el género masculino como lo reportado en la literatura.
Palconsultan en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2014.
Métodos: Estudio observacional descriptivo. Se realizó una revisión de historias clínicas de pacientes entre los 7 y 18 años de edad que consultaron en el servicio de urgencias del HUCSR en el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2014. La información relevante para el estudio fue recolectada en un formato especialmente diseñado para éste y posteriormente fue diligenciada en una base de datos de Excel validada para minimizar el riesgo de errores en la digitación.
Resultados: Se recolectó información sobre 153 pacientes entre los 9 y 18 años de edad quienes ingresaron el servicio de urgencias del HUCSR. Se encontró para 54 pacientes (35.3%) se identificó el uso de drogas de abuso como mecanismo en el intento de suicidio y en 99 pacientes (64.7%) se identificó otra causa. El promedio de edad fue de 15.1 años (sd=1.55). Dentro de las drogas de abuso, las más frecuentemente utilizadas fueron la amitriptilina (31.5%) y la carbamazepina (27.8%).Como factores desencadenantes principales para el intento suicida se encontró la disfunción familiar (69.2%) y la depresión (51.6%).
Conclusiones: El método utilizado principalmente para el intento suicida es la ingesta de medicamentos, principalmente drogas de abuso. Persiste un predominio del género femenino en los intentos suicidas con una mayor tasa gravedad en el género masculino como lo reportado en la literatura. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.title | Intento suicida por psicofármacos o drogas de abuso en la población pediátrica que consulta al Hospital Universitario Clínica San Rafael | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | ANTIDEPRESIVOS | spa |
dc.subject.lemb | ABUSO DE DROGAS EN MENORES | spa |
dc.subject.lemb | CONDUCTA SUICIDA | spa |
dc.subject.lemb | DROGAS PSICOTROPICAS | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Medicina | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction: Suicide attempt has become an important public health issue, both because of a progressive increase in reported cases and because of the mechanisms employed to achieve suicide. The most common method of self-harm has been the intake of psychotropic drugs.
Objective: The objective of this study was to describe the characteristics of pediatric patients between 7 and 18 years of age, intoxicated with psychotropic drugs or abuse drugs as a suicidal attempt who attended the emergency service of the University Hospital Clinica San Rafael between January 2010 and December 2014.
Methods: We conducted an observational descriptive study. We performed a chart review of patients between 7 and 18 years of age who attended the emergency service at the Hospital between 2010 and 2014. Relevant information for the study was collected in a special form designed for this end and later filled in an Excel data base.
Results: We retrieved information on 153 patients between 9 and 18 years of age. For 54 patients (35.3%) abuse drugs were the preferred mechanism for the suicide attempt and for 99 (64.7%) a different cause was identified. Mean age was 15.1 years (sd=1.55). Abuse drugs most frequently employed were amitriptyline (31.5%) and carbamazepine (27.8%). The main trigger factors in the suicide attempt were familiar dysfunction (69.2%) and depression (51.6%).
Conclusions: The main method used in suicide attempt is medicament intake, with abuse drugs being the principal cause. There is predominance in the female population attempting suicide, however the male gender has a higher level of severity. | eng |
dc.title.translated | Suicide attempt by psychotropic drugs or abuse drugs in the pediatric population who attended at the University Hospital Clinic San Rafael | spa |
dc.subject.keywords | Suicide attempt | spa |
dc.subject.keywords | Psychotropic drugs | spa |
dc.subject.keywords | Abuse drugs | spa |
dc.publisher.program | Pediatría | spa |
dc.creator.degreename | Especialista en Pediatría | spa |
dc.subject.proposal | Intento suicida | spa |
dc.subject.proposal | Psicofarmacos | spa |
dc.subject.proposal | Drogas de abuso | spa |