• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Estudios a Distancia
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Estudios a Distancia
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis que logre identificar en la Unasur la existencia de un verdadero trabajo en equipo, para forjar un futuro mejor en Latinoamérica.

Which can identify analysis on the existence Unasur a real team work to build a better future in Latin America.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Artículo principal (298.5Kb)

Citación

       
Fecha
2015-03-19
Autor
Castiblanco Fúquene, Diana María
Título obtenido
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Palabras claves
; union de naciones suramericanas; desarrollo regional; america del sur - integracion regional; trabajo en equipo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el desarrollo del presente estudio se analizará el fortalecimiento de la Unasur y su contribución al desarrollo y unidad de América Latina y del Caribe y su verdadero compromiso para trabajar en equipo, forjando un futuro mejor en Latinoamérica. Se intentará establecer una relación prudencial de la terminología vista en el diplomado de Alta Gerencia, para resaltar algunos tópicos que desde mi punto de vista pueden darnos otra perspectiva de cómo implementar ciertas herramientas que contribuyan al tema sujeto de análisis. Se señalarán las posibles asimetrías que han debilitado las condiciones esenciales en los procesos de integración en Latinoamérica y el impacto que esto ha tenido especialmente en nuestro país, profundizando en los puntos primordiales y que deben robustecerse para lograr que la cooperación, el trabajo en equipo y el desarrollo de mecanismos concretos encaminen a la consolidación de una región pujante y líder en los ámbitos social, político, económico, ambiental y cultural.
In the development of this study strengthen Unasur and its contribution to the development and unity of Latin America and the Caribbean and its real commitment to work together, forging a better future in Latin America will be discussed. It will try to establish a reasonable relationship of terminology view the diploma of Senior Management, to highlight some topics from my point of view can give us another perspective on how to implement certain tools that contribute to the subject matter analysis. Possible asymmetries that have weakened the essential conditions for the integration processes in Latin America and the impact this has had especially in our country, deepening the key points that should be strengthened to achieve that cooperation, teamwork will be noted and developing specific mechanisms routed to the consolidation of a strong and leading social, policy, economic, environmental and cultural area.
URI
http://hdl.handle.net/10654/13838
Colecciones
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos [129]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias