• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Administrativo
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Administrativo
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La creación de las regiones: un cambio en la estructura territorial del pais

The creation of the regions: a change in the territorial structure of the country

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
La creación de las regiones.pdf (433.0Kb)

Citación

       
Fecha
2015-02-23
Autor
Escobar Orrego, Héctor David
Título obtenido
Especialista en Derecho Administrativo
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; ordenamiento territorial; descentralizacion administrativa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Los problemas actuales de la descentralización implican analizar el tema de la regionalización en Colombia a partir del artículo 286 constitucional, en relación con un cambio en la estructura territorial del país. La investigación se realizó teniendo en cuenta documentos académicos y estudios doctrinales respecto del Derecho Territorial Colombiano, jurisprudencia y legislación nacional, con base en los antecedentes históricos del ordenamiento territorial. El método aplicado fue el deductivo y se llegó a la conclusión de la conveniencia de crear las regiones, en atención a factores de desarrollo económico, mejor distribución presupuestal y autonomía territorial. Este trabajo pretende ser un aporte a la academia para encontrar posibles soluciones a la creciente demanda de autonomía por parte de las autoridades locales.
The current problems of decentralization involve analyzing the issue of regionalization in Colombia from Article 286 of the Constitution, in relation to a change in the territorial structure of the country. The research was conducted considering doctrinal academic papers and studies on the Colombian Territorial law, case law and national legislation, based on the historical background of land use. The method used was deductive and concluded the desirability of creating regions, considering factors of economic development, better budget allocations and territorial autonomy. This work aims to contribute to the academy to find possible solutions to the growing demand for autonomy from the local authorities.
URI
http://hdl.handle.net/10654/13840
Colecciones
  • Derecho Administrativo [276]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias