• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definición de indicadores para la caracterizacion del sector cosmético colombiano

Defining Indicators for the characterization of the Colombian cosmetic industry

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Documento principal y anexos (4.336Mb)

Citación

       
Fecha
2015-06-01
Autor
Cruz Porras, Yenni P.
Título obtenido
Master en Gestión de Organizaciones
Palabras claves
; industria de cosmeticos; indicadores de eficiencia; productividad industrial
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El sector cosmético colombiano es considerado un sector con alto potencial de crecimiento por lo que el gobierno ha establecido que al año 2032 debe ser reconocido a nivel mundial por la producción y exportación de productos con base en ingredientes de origen natural. Una de las dificultades que se han identificado para el sector es la escasa innovación, sin embargo, no se han establecido medidas ni parámetros que permitan dar un diagnostico a cerca del proceso, así como establecer planes de acción que le permitan cumplir el objetivo. Para establecer un punto de partida, en el presente documento se definieron los indicadores de producto y de proceso que pueden aplicarse para la caracterización de la innovación en el sector y se estudiaron en una muestra de 24 empresas clasificadas según su tamaño. A partir de la muestra evaluada se evidencio el comportamiento de los indicadores diferente según el tamaño de empresa , que las empresas se encuentran desalineadas con respecto al objetivo del gobierno pues un bajo porcentaje de estas trabaja en el desarrollo de ingredientes naturales o incluye los mismos dentro sus nuevos productos, se evidencia una baja relación entre las empresas y universidades o centros de investigación, entre otros.
The Colombian cosmetics sector is considered a sector with high growth potential so the government has established that the year 2032 should be recognized worldwide for the production and export of products based on natural ingredients. One difficulty has been identified for the sector is the lacks of innovation, however, have not been established measures and benchmarks to make a diagnosis about the process and establish plans of action to meet the target. To set a starting point, this document presents indicators of product and process that can be applied to the characterization of innovation in the sector; those were evaluated on a sample of 24 companies classified by size. From the evaluated sample it was demonstrated that the behavior of the different indicators according to company size, companies are misaligned found with respect to the government's goal for a low percentage of those working on the development of natural ingredients and includes the same in its new products, a low relation between companies and universities or research centers, among other findings that were found.
URI
http://hdl.handle.net/10654/13914
Colecciones
  • Gestión de Organizaciones [112]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias