• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Estudios a Distancia
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Estudios a Distancia
  • Administración de Empresas
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta del plan piloto para la implementación del teletrabajo en el centro militar penitenciario de Puente Aranda como opción de trabajo y redención de pena

Pilot plan proposal for the implementation of the military teleworking Puente Aranda prison work as an option and remission

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
A partir de la Ley 1221 del 2008 , se legislo para la adopción del teletrabajo como un novedoso sistema de trabajo y como fuente nuevos puestos de empleo mediante la utilización de las tecnologías de comunicación e información (1.599Mb)

Citación

       
Date
2015-03-30
Author
Buitrago Ramírez, Jhonny Armando
Obtained degree
Administrador de Empresas
Key words
; teletrabajo; trabajo a distancia; trabajo en las prisiones
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este documento tiene la finalidad de explicar las bondades del teletrabajo como una fuente digna de trabajo y una oportunidad laboral dirigida a una población vulnerable que puede ser aprovechada como potenciales teletrabajadores en áreas de tipo administrativo, lúdico, educativo etc. con entidades del sector privado y/o publico, a pesar de estar inmersos dentro de una investigación penal o cumpliendo una pena tienen la disposición de trabajar, contribuirle a la sociedad y lo mas importante amparar a sus familias. Es relevante el número de militares que han sido condenados y automáticamente retirados de la Fuerza, en la mayoría de los caso no cumplieron con el tiempo de servicio para acceder a una pensión o sueldo de retiro, con deudas por los costos en defensa jurídica, una familia o padres que mantener, sumado a esto las opciones laborales son limitadas dentro de las instalaciones del Centro Militar Penitenciario de Puente Aranda dificultando la solución de los gastos personales y familiares. La Constitución colombiana es garantista en materia laboral, como se puede observar con la promulgación de la Ley del teletrabajo 1221 del 2008; aspecto que se tomara como base fundamental para proponer la implementación de un novedoso sistema ocupacional ejecutado directamente por los militares privados de la libertad desde el CMP hacia una empresa cualquiera, mostrando que es un proyecto viable, sostenible que puede ser adoptado por los demás Centros de reclusión iniciando con el de Puente Aranda.
This document is intended to explain the benefits of telework as a worthy source of employment and a job opportunity led to a vulnerable population that can be exploited as potential teleworkers in areas such administrative, recreational, educational etc. with private sector entities and / or the public, despite being involved in a criminal investigation or serving a sentence they have the willingness to work, contribute you to the society and most importantly protect their families. It is relevant to the number of soldiers who have been convicted and automatically removed from the Force, in most cases did not meet the service time to access a pension or retirement pay, with debts of costs for legal expenses, one family or parents to support, added to this employment options are limited within the premises of the Military Prison Puente Aranda hindering the solution of personal and family expenses. The Colombian constitution is guarantor in labor, as seen with the enactment of the 1221 Telework 2008; aspect to be taken as a fundamental basis for proposing the implementation of a new employment system run directly by private military freedom from the CMP to any enterprise, showing that it is a viable, sustainable project that can be adopted by other centers starting with the detention of Puente Aranda.
URI
http://hdl.handle.net/10654/13947
Collections
  • Administración de Empresas [481]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback