• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Maestría
  • Biología Aplicada
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Maestría
  • Biología Aplicada
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia natural del abejorro nativo Bombus rubicundus Smith 1954 (Hymenoptera: Apoidea: Apiformes: Apidae), una herramienta didáctica en la educación ambiental escolar para el páramo de Cruz Verde Cundinamarca, Colombia.

Natural history of native bumblebee Bombus rubicundus Smith 1954 ( Hymenoptera: Apoidea : Apiformes : Apidae ), a teaching tool in school environmental education for Cruz Verde Paramo Cundinamarca, Colombia .

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
CastañedaMurciaHenryAlexander.pdf (3.666Mb)
Fecha
2015-02-19
Autor
Castañeda Murcia, Henry Alexander
henrybio6@gmail.com
Master en Biología Aplicada
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
b.rubicundus; educación ambiental; páramo; fenología; flores; estudiantes; historia; adaptación; forrajeo; abejorros; abejorros - educacion ambiental
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Historia natural de B.rubicundus, es una investigación científico-pedagógica, en la que se realizaron observaciones descriptivas y fotográficas de una especie abejorro – abeja muy común en nuestros páramos. En la investigación participaron 8 estudiantes entre los 13 y 17 años del IED Juana Escobar, institución ubicada en inmediaciones del páramo de Cruza Verde en la ciudad de Bogotá. Este proceso académico aportó nuevo conocimiento sobre la historia de vida (bionomía) de B.rubicundus y utilizó el hábitat de esta especie como escenario de aprendizaje, para que los estudiantes desarrollaran una visión sistémica de su contexto incluyendo las características naturales del páramo. Los datos obtenidos durante la investigación permitieron conocer los hábitos de forrajeo de este abejorro, es decir qué come y cuándo lo hace y permitieron también cuantificar las proporciones de visitas que estos abejorros hacen a las flores de varias especies de plantas y entender sus hábitos de alimentación y reproducción a lo largo del año (fenología). La exploración de los conceptos y representaciones ambientales de los alumnos obtenida a partir de una muestra de 127 estudiantes, estimuló la incorporación de nuevas prácticas de educación ambiental utilizando el páramo de Cruz Verde como modelo.
B.rubicundus natural history is a scientific-educational research in which descriptive and photographic observations of a bumblebee species (very common bee in our moors) were performed. In the research 8 students, ages 13 and 17 participated. These students belonged to the IED Juana Escobar, institution located in the vicinity of the Green Cross wasteland in the city of Bogotá. This academic process provided new knowledge about the history of life (bionomics) of B.rubicundus and used the habitat of this species as a setting for learning, so that students will develop a systemic view of the context including the natural characteristics of the moor. The data obtained during the investigation allowed to know the foraging habits of this bee, and also allowed to quantify the proportion of visits that these bees make to flowers of various species of plants and understand their eating habits and reproduction throughout the year (phenology). The exploration of the concepts and environmental performances of students, obtained from a sample of 127 students, encouraged the introduction of new practices in environmental education using the Cruz Verde moor as a model.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14136
Colecciones
  • Biología Aplicada [15]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias