dc.contributor.advisor | Florian Arevalo, Adelina | spa |
dc.contributor.author | Bodensiek Arenas, Sergio Enrique | |
dc.contributor.author | Paez Mejia, Juan Ernesto | |
dc.coverage.spatial | Calle 100 | spa |
dc.date.accessioned | 2016-12-06T16:22:19Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T21:27:10Z | |
dc.date.available | 2016-12-06T16:22:19Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T21:27:10Z | |
dc.date.issued | 2016-03-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/14261 | |
dc.description.abstract | El alcance de la función social del suelo contemplada en el artículo 58 de la Constitución
Política, limita la propiedad privada y afecta los intereses de los particulares en la urbanización
del suelo de Bogotá D.C.
El Gobierno Nacional, hace más de cien años incentiva planes habitacionales con el fin de
disminuir su déficit cualitativo y cuantitativo en las ciudades de Colombia. En la actualidad, con
la construcción de viviendas de interés prioritario (Vip) para los desplazados por la violencia,
damnificados por el invierno, discapacitados, madres cabeza de hogar, y quienes estén en estado
de pobreza extrema. Se destinan recursos y predios, los cuales los particulares por la función social
del suelo deben ceder, generando una disminución en construcción de proyectos nuevos por las
cargas urbanísticas impuestas, y mayor enfoque en la implementación del suelo, o gran porcentaje
de él, para programas habitacionales en lo social.
Los proyectos deben estar contemplados en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT),
bajo las directrices de los municipios o Distritos como los faculta la ley 388 de 1997, y ayuda de
los privados en función del artículo 58 de la Carta Magna. Programas en pro de la vivienda digna
e igualdad en el país, como bien lo dice los tratados internacionales, la Constitución, las leyes,
jurisprudencia y doctrina. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Limitación Constitucional al interés particular en la construcción de vivienda de interés prioritario en el Distrito Capital | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | VIVIENDA POPULAR | spa |
dc.subject.lemb | CONSTRUCCION DE VIVIENDAS | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.description.abstractenglish | The scope of the social function of soil referred to in Article 58 of the policy Constitution, limits private property and affects the interests of individuals in the community soil of Bogotá D.C.
The Government, over a hundred years ago encourages housing plans in order to reduce their qualitative and quantitative deficit in the cities of Colombia. At present, with housing construction of priority interest for the displace people by violence, affected by the winter, the handicapped, single mothers, and those who are in state of extreme poverty. Land resources are used, which individuals by the social function soil must yield, resulting in a decrease in new construction projects by urbanistic burdens, and greater focus on the implementation of the soil, or large percentage him, for housing programs in the social.
Projects should be covered by the Land Management Plans under the guidelines of the municipalities or districts as the act 388 of 1997 authorizes, and help private sector in function of Article 58 of the Constitution. Programs in favor of decent housing and equality in the country, as well says international treaties, the Constitution, acts, jurisprudence and doctrine. | eng |
dc.title.translated | Constitutional restriction on special concern housing construction priority interest in District Capital | spa |
dc.subject.keywords | social function | spa |
dc.subject.keywords | housing priority interest | spa |
dc.subject.keywords | violence | spa |
dc.subject.keywords | poverty | spa |
dc.subject.keywords | dignity | spa |
dc.subject.keywords | resources | spa |
dc.subject.keywords | soil | spa |
dc.subject.keywords | Land Management | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.creator.degreename | Abogado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá humana, Plan de desarrollo 2012-2016, (2012), en: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/Documentos/PLAN-DESARROLLO2012-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá humana, Secretaria Distrital de planeación, economía urbana, (2015), en: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/EconomiaUrbana/ Cargas | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 138, (2015). | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 327, (2004). | spa |
dc.relation.references | Arbuin-Gomez, Felipe, Derecho urbanístico y Desarrollo territorial Colombiano. Evolución desde la colonia hasta nuestros días, 124 universitas, (2012), página 22 | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente, Artículo 51, CONSTITUCIÓN POLÍTICA NACIONAL, (1991). | spa |
dc.relation.references | Banco de la República, Apertura Económica, Subgerencia Cultural Banco de la República, (2015), párrafo 1, 4. | spa |
dc.relation.references | Banco de la República, El UPAC y la UVR, Subgerencia Cultural Banco de la República, (2015), párrafo 1. | spa |
dc.relation.references | Bermeo torres Rosalba, el derecho a la vivienda digna para desplazados en la capital: administración de Luis Eduardo garzón y Samuel moreno rojas, universidad externado de Colombia, (2012), página 17-32 y 84-97. | spa |
dc.relation.references | Biografías y Vidas. Antonio de Mendoza (2015). En: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mendoza_antonio.htm | spa |
dc.relation.references | Bonilla Maldonado Daniel, Función social de la propiedad, Eudeba, Argentina, (2013) | spa |
dc.relation.references | Ceballos Ramos Olga Lucia, Vivienda social en Colombia una mirada desde su legislación 1918 – 2005, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, (2007), 280 páginas. | spa |
dc.relation.references | Comité de derechos económicos sociales y culturales, El derecho a una vivienda adecuada, Observación general No. 4, (1991), párrafo 8. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República, ley 9, (1989). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República, ley 38, (1997). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República, ley 1450, (2011). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República, ley 1469, (2011). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República, ley 1537, (2012). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República, ley 1551, (2012). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-123, M.P. Alberto Rojas Rios, (2014). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-165, M.P. María Victoria Calle Correa, (2015). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-227, M.P. Juan Carlos Henao Pérez, (2011). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-295, M.P. Carlos Gaviria Díaz, (1993). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-643, M.P. Alejandro Martínez Caballero, (1999). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia C-936, M.P. Eduardo Montealegre Lynett, (2003). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sentencia T-821, M.P. Catalina Botero Marino, (2007). | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de justicia- Sala plena, Expediente 1937, M.P. Jairo E. Duque Pérez, (1989) | spa |
dc.relation.references | Fernando Galvis Gaitán, Manual de derecho urbanístico, ed., Temis S.A., Bogotá, pág.2, 15, 113, (2014) | spa |
dc.relation.references | Fondo Nacional del Ahorro. (2015) En: https://www.fna.gov.co/internas/colombianosexterior/somos.html | spa |
dc.relation.references | Galvis Gaitán Fernando, El municipio colombiano, 4ª ed., Temis S.A., Bogotá, (2007), página 114. | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia, Urna de cristal, Abecé de la ley de vivienda de interés prioritario, 23 de octubre (2013), en: http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/abece-de-ley-de-vivienda-de-interesprioritario | spa |
dc.relation.references | Maldonado Copello María Mercedes, El proceso de construcción del sistema urbanístico Colombiano: Entre ordenamiento territorial y reforma urbana., (2000), página 4 y 5. | spa |
dc.relation.references | Mauricio Rengifo, La ciudad y el derecho. Una introducción al derecho urbano contemporáneo, editorial Temis, marzo (2012), pág. 14. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente. Vivienda y Desarrollo Territorial, Serie planes de ordenamiento territorial, Bogotá, Julio (2004), página 5. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda. Ciudad y Territorio para el séptimo foro urbano mundial, Colombia: cien años de políticas habitacionales, Bogotá, abril (2014), página 28, 34, 43 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, Subsidio familiar de vivienda, viceministerio de vivienda, julio (2015), párrafo 1, en: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/subsidio-de-vivienda | spa |
dc.relation.references | Morcillo Pedro Pablo, La planeación en Colombia, Universidad Piloto de Colombia, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez Ltda, Bogotá, (2002), página 95. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 1, Carta mundial por el derecho a la ciudad, (2004). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 5, Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, (1965). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 8, Declaración sobre el derecho al desarrollo, (1986). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 11, PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, (1966). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 14.2, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, (1979). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 16.1 y 27-3, CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, UNICEF, (1989). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Artículo 25, DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, (1948). | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas, Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social (1969). | spa |
dc.relation.references | Organización de las naciones unidas, proyecto de gestión urbana en ciudades intermedias de América latina y el caribe, comisión económica para América latina y el caribe, (2009). | spa |
dc.relation.references | Pedro Pablo Morcillo, Derecho urbanístico colombiano: Historia, normativa y gestión, Universidad Autónoma de Colombia - Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez Ltda, Bogotá, (2007), página 126 | spa |
dc.relation.references | Pineda Castro, Gleison, El poder del derecho urbanístico en la asignación de contenidos a los cuatro elementos estructurales de la propiedad privada, Bogotá: Universidad del Rosario, tesis maestría 2009. Página 33, 66, 115. | spa |
dc.relation.references | Plan de Ordenamiento Territorial POT, Secretaria Distrital de planeación, (2015), en: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/POT_2020/Que_Es | spa |
dc.relation.references | Prabyc Ingenieros, Cuáles son las diferencias entre vivienda VIP y VIS en Colombia, Prabyc-Zona noticias, enero (2014), párrafo 5 -9. | spa |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo PNUD, Colombia rural. Razones para la esperanza, informe Nacional de desarrollo humano 2011, Bogotá, septiembre (2011), pág. 56. | spa |
dc.relation.references | Santofimio Gamboa Jaime Orlando, Derecho Urbanístico legislación y jurisprudencia, Universidad Externado de Colombia, (2004), página 229 y 235. | spa |
dc.relation.references | Subsecretaria de desarrollo urbano y ordenación de suelo, Mérida – México, Ciudades Compactas y mezcla de usos de suelo, Abril (2009), página 7. | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Andes, Misiones Económicas Internacionales en Colombia 1930 – 1960, Historia crítica, Diciembre (1997), párrafo. 32. En: http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/462/index.php?id=462 | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario, La evolución de la política de vivienda en Colombia, Universidad. Ciencia y desarrollo. Tomo II, (2007), párrafo 1. http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II- 2007/Fasciculo-11/ur/La-evolucion-de-la-politica-de-vivienda-en-Colom/ | spa |
dc.relation.references | University of Minnesota, Aplicación del pacto Internacional de los Derechos económicos, sociales y culturales. Observación general 4. El derecho a una vivienda adecuada, Human Rights Library, (1.991). En: http://www1.umn.edu/humanrts/gencomm/epcomm4s.htm | spa |
dc.relation.references | Valencia Zea Arturo, Derecho civil: Tomo II, derechos reales, Temis, Bogotá, (2007), página 141. | spa |
dc.relation.references | Vidal Perdomo Jaime, Temas municipales y regionales, Ediciones Rosaristas, Bogotá, (1985), página 25. | spa |
dc.subject.proposal | función social | spa |
dc.subject.proposal | vivienda de interes prioritario | spa |
dc.subject.proposal | violencia | spa |
dc.subject.proposal | pobreza | spa |
dc.subject.proposal | dignidad | spa |
dc.subject.proposal | recursos | spa |
dc.subject.proposal | suelo | spa |
dc.subject.proposal | ordenamiento territorial | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Militar Nueva Granada | spa |