• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia un curriculum para la enseñanza del inglés a nivel universitario

Towards an alternative curriculum for the teaching of english at university level

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
MoraAriasJuliethPaola2016.pdf.pdf (417.0Kb)

Citación

       
Date
2016-04-14
Author
Mora Arias, Julieth Paola
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; lenguaje y lenguas - enseñanza; lenguas modernas - enseñanza - metodo bilingüe; educacion superior - enseñanza bilingüe
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este ensayo apunta a realizar una aclaración de la importancia que tiene la enseñanza del inglés a nivel universitario en Colombia, mediante una revisión de fuentes se realizó una corta explicación de los diferentes métodos tradicionales que han sido usados para la enseñanza del inglés y así mismo una crítica a los mismos, para posteriormente plantear unos lineamientos sobre los cuales se podría basar la creación de un currículo alternativo para la enseñanza del inglés en las universidades. Los lineamientos planteados fueron principalmente el hecho de que el currículo este basado en el enfoque comunicativo y que además vaya de la mano con el inglés con fines específicos, lo que potencializaría tanto el proceso de aprendizaje de la lengua como el óptimo desempeño de los estudiantes en sus carreras profesionales, además se hace énfasis en usar la teoría de las inteligencias múltiples para llevar acabo las diferentes actividades de clase, teniendo en cuanta el uso y aplicación de material autentico y de las tecnologías de la comunicación y la información como elementos que mejoraría las prácticas de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula.
This essays attempts to carry out a clarification regarding the importance of teaching English at university level in Colombia, through a literature review a short explanation of the traditional methods for the teaching of English was done and also a critic about them was presented as well, subsequently the guidelines for the creation of an alternative curriculum for the teaching of English at university level were presented. The previously mentioned guidelines made emphasis on the fact that the curriculum should be based on the communicative approach and also that it can go hand on hand with the application of English with specific purposes, which would strengthen not only the learning process of the target language, but also the performance students will have in their future profession. Those guidelines also made emphasis on the application of the Multiple Intelligences theory in order to carry out the different class activities, and also taking into account the use of authentic material and the information and communication technologies as elements that would improve the teaching and learning practices inside and outside the classroom.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14270
Collections
  • Docencia Universitaria [551]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback