• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El teletrabajo como ente generador de eficiencia en las organizaciones modernas

Teleworking: efficiency engine for modern organizations

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
LuisDazaJennyCatalina2016.pdf (406.3Kb)

Citación

       
Date
2016-05-26
Author
Luis Daza, Jenny Catalina
Obtained degree
Especialista en Alta Gerencia
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; trabajo en casa; planificacion estrategica; productividad en el trabajo
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En la presente investigación se pretenden analizar los elementos del teletrabajo como medio y fuente de efectividad de la empresa y del trabajador, para ello se hace un diseño de la forma en la que se debe realizar un plan de teletrabajo para las diferentes organizaciones evaluando los pros y contras tanto para empleados como para la empresa. También evidencia los tipos de teletrabajo que una empresa puede aplicar, ya que no necesariamente el teletrabajo consta de una jornada continua en casa, sino que puede ser fraccionada, de acuerdo a las necesidades de la empresa o del seguimiento que el supervisor necesite hacerle a algún proyecto con su grupo de colaboradores, así como analiza el impacto que tiene su aplicación en los costos operativos de las empresas. Finalmente, busca evidenciar las necesidades en la digitalización de procesos, la inversión en TICS y la cultura organizacional en la que el trabajador debe estar inmerso para que pueda llevar a cabo su operación remota con satisfacción y un óptimo desempeño, el cual se verá reflejado en el cumplimiento de los objetivos de la empresa, así como la ventaja competitiva que ésta pueda crear con esta nueva estrategia de negocio.
The following research document aims to analyze telework elements as a mean and source of effectiveness of the company and workers and explains how that project should be done to design a telecommuting plan for different organizations evaluating the pros and cons for both employees and the company Also evidences the types of telework that a company can apply, because telework do not necessarily consists of a continuous work from home, it can be fractionated according to the needs of the company or monitoring the supervisor need to make some project with his staff, and analyzes the impact of its implementation in the operating costs of enterprises. Finally, seeks to show the needs in the digitization process, investment in ICT and the organizational culture in which the worker must be involved to carry out its remote operation with satisfaction and optimal performance, which will be reflected in compliance with the objectives of the company and the competitive advantage that it can create with this new business strategy.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14454
Collections
  • Alta Gerencia [1026]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback